Para fortalecer las rodillas sin necesidad de salir de casa podemos realizar ejercicios suaves y sencillos. Es muy común padecer algún problema de rodillas tras sufrir alguna lesión o por el típico desgaste asociado a la edad. Muchas son las personas que sufren de molestias y dolores que les impide llevar su vida cotidiana con normalidad. Según los traumatólogos esta articulación es una de las más complejas.
Las rodillas son una parte fundamental ya que se encargan de soportar el peso de nuestro cuerpo cuando estamos de pie, además nos permiten flexionar y extender las piernas.
Además de seguir un tratamiento médico, es importante conocer los deportes y ejercicios que se pueden realizar cuando se tiene problemas de rodillas.
Deportes beneficiosos
Muchos expertos en medicina del deporte indican que la mayoría de los problemas de rodillas suelen darse debido a los hábitos de vida, el sedentarismo o diversas enfermedades como la artritis o la osteoporosis. Tal y como informa la Fundación Española de Reumatología, esta última es una enfermedad esquelética en la que se da una disminución de la densidad de masa ósea. De esta manera los huesos se vuelven más porosos y aumentan el número y dimensiones de las cavidades de su interior. Por ello terminan siendo más frágiles y menos resistentes a los golpes, por lo que se dañan con mayor facilidad.
Desde la fundación se resaltan los hábitos de vida que pueden mejorar la calidad del hueso, entre los que se encuentra el ejercicio físico.
La bicicleta elíptica. Los especialistas del deporte señalan la importancia de realizar este deporte de una manera correcta, siempre y cuando se suba el sillín para evitar que las rodillas se sobrecarguen.
Salir a andar o correr. Según un estudio realizado por la Fundación Internacional de la Osteoporosis, aunque es recomendable debe hacerse con precaución. Es importante evitar esfuerzos innecesarios con los que se terminan acentuando más la lesión. Por ello, se debe mantener una marcha suave y por un terreno sin obstáculos, así nos aseguramos de realizar una correcta pisada y una adecuada alineación de la rodilla y cadera.
Ejercicios para fortalecer las rodillas
- Puente de hombros. Este ejercicio consiste en tumbarse boca arriba, flexionar rodillas y, con los hombros apoyados en el suelo, elevar la cadera hasta que el cuerpo dibuje una línea recta. Una vez realizado esto hay que regresar al suelo y repetir diez veces.
- Peso en los tobillos. Este ejercicio tiene la finalidad de endurecer la articulación de la rodilla y mejorar su flexibilidad. Para realizarlo debemos sentarnos en una silla, colocar determinado peso en uno de los tobillos e ir levantando poco a poco. Es importante alternar y cambiar de pierna.
- Sentadilla tradicional. Debemos situar los pies a la anchura de los hombros y bajar el cuerpo como si tuviéramos la intención de sentarnos en una silla. Es importante evitar que se levanten los talones durante la bajada.