REDACCIÓN – INSITU DIARIO
Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha explicado que un 51% de los españoles vive en territorios que están en condiciones de pasar a la fase 1, pero no todas las ciudades podrán hacerlo, debido a aspectos como el número de camas que tienen sus hospitales o los casos positivos. Córdoba es una de las ciudades que pasará este lunes a la fase uno.
En la fase 1 se permitirán las reuniones de un máximo de 10 personas y la apertura de los comercios con restricciones de aforo, también de bibliotecas y museos. Los hoteles y de establecimientos turísticos abrirán siempre que las zonas comunes permanezcan cerradas, ha explicado Illa. Como pidió el Ayuntamiento de Córdoba, se permite adaptar las franjas horarias teniendo en cuenta la climatología de cada lugar.
Fernando Simón ha tomado la palabra y ha señalada que «Estas decisiones nunca son fáciles y son producto de un trabajo muy intenso por parte de todos«.
Algunos de los aspectos que han tenido en cuenta para pasar a la fase 1 son el número de camas de críticos por cada 10.000 habitantes y el número de camas de pacientes agudos por cada 10.000 habitantes y que se puedan tener esas camas o tener accesos a ellas si fuese necesario. También han tenido en cuenta los test PCR realizados hasta la fecha, la incidencia acumualda en los últimos 7 y 14 días y la cifra de casos positivos en la última semana.
Han contado también el número de pacientes hospitalizados en los últimos 7 días y el porcentaje de ocupación en los hospitales, el número de pacientes en las UCI, el número de fallecidos y los pacientes curados en estas semanas.
Tras explicar los indicadores que han tenido en cuenta para definir que territorios que pasaban a la fase 1, ha señalado que Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Murcia, Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
En cuanto a las comunidades que no pasan a la fase 1, se encuentra Castilla y León, Cataluña. Castilla La Mancha no pasa a excepción de Guadalajara y Cuenca. Madrid se queda en la fase 0, como también Valencia.

En Andalucía pasan a esta nueva fase, Almería, Jaén, Córdoba, Sevilla, Jaén y Huelva. Por el contrario, Málaga y Granada se quedan en la fase 0 si bien ha puntualizado el Gobierno estas últimas están a punto de pasar a la Fase 1.
En la fase 1 los cordobeses podrán visitar a familiares y amigos que se encuentren en la misma provincia, sentarse en una terraza, asistir a velatorios y acudir a locales sin cita previa.
Se podrán realizar reuniones de hasta diez personas dentro y fuera de los hogares, con una distancia mínima de dos metros y con las medidas de seguridad necesarias.
Las terrazas podrán abrir con un aforo del 50 por ciento, aunque en Córdoba se adoptarán medidas personales para la ciudadanía, así lo comunicó ayer Salvador Fuentes.
Se abrirán locales de menos de 400 metros cuadrados con un aforo del 30 por ciento y manteniendo los dos metros de distancia propuesta por el Gobierno.
Los velatorios, como ya advirtió Albás se podrán celebrar con un aforo de diez personas en espacios cerrados y de 15 personas al aire libre.
Los mercadillos podrán abrir con una capacidad del 25 por ciento, si bien en Córdoba no se van a realizar la reapertura, así lo ha dispuesto Antonio Álvarez esta misma mañana en una rueda de prensa.

Los lugares de culto abrirán a partir del lunes pero con solo un tercio de su capacidad.
Los deportes no profesionales realizadas al aire libre, donde no exista contacto físico se podrá llevar a cabo también.
Los cordobeses podrán disfrutar del turismo activo y de naturaleza, siempre y cuando se realice en un grupo reducido.
Los hoteles podrán abrir respetando las distancias y sin hacer uso de las zonas comunes, las bibliotecas solo ofrecerán servicio de préstamo y lectura, con limitación de aforo. Museos abrirán con solo un tercio de su capacidad.
En cuanto al deporte profesional se podrá realizar entrenamiento medio en ligas profesionales.