LUCÍA MONTILLA – INSITU DIARIO
Los últimos datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informan de que el número de positivos se ha elevado en 16 casos en las últimas horas, por lo que se sitúa ya en 1.169 contagios. Según estos datos, 456 personas se encuentran hospitalizadas y 56 en la UCI en la provincia de Córdoba.
Afortunamente, en las últimas 24 horas no ha fallecido ninguna persona a causa del Covid-19. Sin embargo, los siete fallecimientos de ayer elevaron la cifra de víctimas mortales a 56 en la provincia de Córdoba.
Dos de los fallecidos durante el día de ayer eran ancianos de la residencia Juan Crisóstomo Mangas de Rute. Hace un par de días se realizaron test rápidos para la detección del Covid-19 en la residencia. Los resultados han dado 57 contagios de las 81 ancianos a las que se les ha aplicado. Por otro lado, de los 49 trabajadores de la residencia, 13 han dado positivo en coronavirus. En este centro ya han fallecido seis personas mayores a causa del coronavirus.
Por otro lado, el número de pacientes curados se ha elevado en 21 pacientes, seis más que ayer. Con estos, la cifra de recuperados asciende a 197 personas. Los pacientes curados casi cuatriplican a las víctimas mortales por Covid-19.
Córdoba es la cuarta provincia de Andalucía que más casos ha confirmado hasta el momento. La provincia ha aumentado en las últimas horas sus contagios en 16 nuevos casos, uno menos que ayer. Los municipios que más casos han registrado son la capital, Montilla, Rute, Baena y Belalcázar.
Andalucía
La Junta de Andalucía ha informado de que el número total de afectados en Andalucía ha ascendido a 10.187. En las últimas horas se han registrado 181 nuevos casos, 113 menos que ayer.
Actualmente se encuentran hospitalizadas 4.993 personas. De estas, 621 permanecen en la UCI, según figura en la página web de este departamento. El número de fallecidos en Andalucía asciende a 815. Por otro lado, 1.967 pacientes se han recuperado (129 más que ayer) en la Comunidad Autónoma.
España
Según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad, se han diagnosticado 169.496 positivos, las cifra de fallecidos asciende a 17.489 y aproximadamente 64.727 personas se han curado.
La comunidad autónoma con más afectadas por el Covid-19 sigue siendo Madrid con 47.146 casos y 6.423 fallecidos; Cataluña, con 34.726 positivos y 3.538 fallecidos, y Castilla La Mancha con 14.054 diagnósticos positivos y 1.626 fallecidos.
Las comunidades menos afectadas por la pandemia son la Región de Murcia con 1.463 casos confirmados y 101 fallecidos, y Baleares con 1.550 casos confirmados y 117 fallecidos.
Según esta información, en las últimas horas se han detectado 3.477 casos nuevos por el Covid-19. Las CCAA que más positivos han registrado son Cataluña con 699 casos; Madrid con 559 y Castilla y León con 510.
Los grupos de edad más afectados por Covid-19 en España varían en función del sexo. Según los datos del Ministerio de Sanidad, los casos por coronavirus han sido más abundantes en los hombres entre 60 y 79 años y las mujeres entre 50 y 59 años. En total se han confirmado 63.101 casos en mujeres y 56.873 positivos en hombres de los 119.994 casos notificados con información de sexo y edad.
En cuanto a las mujeres, de los 63.101 casos confirmados, 24.044 se encuentran hospitalizadas y 1.421 ingresadas en la UCI.
Por lo que respecta a los hombres, de los 56.873 casos confirmados, 32.914 se encuentran hospitalizados y 3.444 están ingresados en la UCI.