Una reunión familiar en Córdoba pone a 27 personas en cuarentena

En la concentración se ha confirmado un positivo por Covid-19 perteneciente a la aristocracia belga

Ayuntamiento de Córdoba
Ayuntamiento de Córdoba. Foto: Archivo

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

El delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha pedido a las autoridades competentes que actúen con “la máxima contundencia” en la investigación y en materia de sanciones, tras la denuncia efectuada por la Junta de Andalucía ante el Mando Único de la Subdelegación de Gobierno por una reunión familiar en Córdoba que ha provocado que 27 personas se encuentren en estos momentos en cuarentena tras confirmarse un positivo por coronavirus entre los asistentes, según una nota de prensa del Ayuntamiento de Córdoba.

Según han confirmado diferentes fuentes a este diario, un aristócrata de origen belga viajó hace unos días a España en avión. Este ya era portador del Covid-19 y acudió a una fiesta en la capital donde se encontraban otras 26 personas, saltándose la norma que fija un máximo de 15 personas por reunión en la Fase 2.

A los pocos días el hombre comenzó a tener síntomas, practicándose las pruebas por coronavirus rápidamente, pruebas que han confirmado que tiene el virus. Tras ser conocedores del positivos se han localizado y aislado a todos los componentes del festejo.

Cabe recordar que las sanciones pueden ascender hasta los 600.000 euros. Desde el Ayuntamiento, Torrico ha calificado los hechos “totalmente irresponsables” por parte de los participantes en este encuentro que, según la denuncia de la Junta de Andalucía tuvo lugar en una casa particular de Córdoba el pasado 26 de mayo, y ha reclamado “que se llegue hasta las últimas consecuencias” tanto en el ámbito de la investigación, como en la imposición de sanciones a los asistentes.

El delegado de Seguridad ha señalado que “este tipo de conductas nos ponen en riesgo a todos y, por este motivo, deben ser castigados con la máxima contundencia con sanciones ejemplares”, añadiendo que “la conducta ejemplar y responsable del conjunto de la ciudadanía cordobesa en estos más de dos meses desde la declaración del Estado de Alarma, no puede verse empañada por una actuación absolutamente irresponsable de un reducido grupo personas que nos ponen en riesgo a todos”.

De la misma manera, Torrico ha querido agradecer al servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía la celeridad y eficacia para detectar este caso positivo en nuestra ciudad y localizar y aislar a los asistentes a este encuentro y, de esta manera, minimizar los riesgos para el conjunto de la población.