Antonio Ruiz trasmite su disconformidad con la Junta de Andalucía

    El presidente de la Diputación expone que es necesario hacer test en las residencias de mayores

    Antonio Ruiz, Presidente de Diputación de Córdoba / Foto: Insitu Diario

    REDACCIÓN – INSITU DIARIO

    Antonio Ruiz, presidente de la Diputación de Córdoba, ha mostrado su descontento frente a la lenta respuesta de la Junta de Andalucía sobre los fondos económicos que han sido destinados a Córdoba y provincia, según ha manifestado en una nota de prensa.

    El presidente de la Diputación pidió a la Junta de Andalucía el presupuesto del que disponía Córdoba y le reprocha que no haya sido por ellos por los que se ha enterado de dicho capital.

    Del mismo modo advierte que de los 32 millones que debían haber llegado han sido finalmente 29 millones y 2,7 millones los que se destinarán a la provincia. Expone que «no es momento de reproches y sí de trabajar unidos».

    Otro de los problemas son las residencias y pide que se ayude a hacer los test en ellas para poder saber si son portadores o no del virus y de este modo no permitir la propagación.

    Antonio Ruiz ha mostrado en primer lugar su agradecimiento a todo el personal sanitario y a los cuerpos de Seguridad por la gran labor que realizan todos los días frente al coronavirus (Covid-19).

    Del mismo modo ha agradecido a los trabajadores de los establecimientos de primera necesidad que sigan ejerciendo su labor y así lo ha hecho también con los agricultores y ganaderos de la provincia por seguir ejerciendo su trabajo para darle a los cordobeses el suministro alimenticio necesario.

    Por último ha citado a los ciudadanos ofreciéndoles su gratitud por quedarse en casa y permitir así la rápida disminución de casos de coronavirus.

    Ha expresado sus condolencias a las familias afectadas por el Covid-19 y manda a toda la población un mensaje de esperanza para que siga luchando contra el virus.

    El presidente de la Diputación se pone retos para solventar este momento de crisis sanitaria y económica. El primer reto es proteger a los sanitarios que velan por la salud de la ciudadanía cordobesa y para ello luchará porque estos tengan el instrumental sanitario necesario para no contagiarse.

    Otro de los retos es ayudar a que todos los estudiantes de Córdoba puedan acceder a la educación y por ello «estos niños necesitan los recursos electrónicos necesarios» y por ende le pide a la Junta que colabore.