REDACCIÓN-INSITU DIARIO
A pocos días de que finalice el mes de agosto no hay garantías de que el desarrollo del curso sea ni presencial ni 100% seguro en las aulas. Desde la guardería a la universidad todo son protocolos, teorías e ideas orientativas, por lo que los cordobeses ya buscan una ‘Opción B’ por si los más pequeños deben o pueden quedarse en casa.
De hecho, la demanda de canguros en Córdoba se ha disparado a juzgar por las ofertas de trabajo que se han publicado en durante las últimas semanas en los portales de empleo.
Aunque obviamente, hay núcleos familiares que tienen hijos únicos. Lo que más abunda son los que tienen dos o más hijos, con edades comprendidas entre los 2 y los 8 años. Lo habitual es que tanto la madre como el padre trabajen y que pidan ¡encarecidamente! alguien que ayude a los niños a hacer sus deberes y juegue con ellos.
La tecnología está para casi todo y hay páginas web que ponen en contacto a padres con canguros y niñeras. Prácticamente, los progenitores pueden elegir nanny a la carta.
Pero, ¿cuál es el retrato robot de la canguro perfecta en Córdoba?
Por supuesto debe hacerse cargo de las tareas que se le presumen al puesto: higiene y alimentación de los niños, cuidados varios, actividades lúdicas, etc. En algunos casos, también se les pide que hagan labores del hogar, como limpiar, planchar o cocinar.
El dominio del idioma inglés es un plus a la hora de ser contratada, al igual que la amplia disponibilidad horaria. No obstante, los papás necesitan más sus servicios entre semana y normalmente coincidiendo con el horario laboral, ya se a media jornada o completa.
No son pocos los que necesitan que también disponga de vehículo para traer y llevar a los niños al colegio, extraescolares o cumpleaños de amigos varios
Tan sólo unos pocos solicitan canguro para poder salir a cenar o hacer una escapada de fin de semana sólo para dos.
Por su parte, las personas que se ofrecen para cubrir estos puestos suelen ser mujeres de nacionalidad española, con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, con formación académica relacionada con el ámbito infantil. Es habitual encontrar maestras de infantil, psicólogas, logopedas, técnicas de jardín de infancia, maestras de educación especial, que por unas u otras circunstancias no ejercen su profesión.