REDACCIÓN – INSITU DIARIO
La ciudad refleja en esta última jornada solo un fallecido, seis casos positivos con solo una hospitalización y ningún caso grave en las últimas horas.
Los fallecidos en la ciudad han vuelto a descender en las últimas horas, con solo un fallecido y de igual manera ha ocurrido con los positivos mostrando un respiro con solo seis más por coronavirus desde que apareció en la ciudad.
Córdoba ha mostrado en sus últimos datos que los casos positivos ascienden ha 1.403 positivos de los cuales han necesitado hospitalización 523 personas, uno más que ayer, no se ha registrado ningún caso grave en las últimas horas y los positivos ascienden a 694 casos.
Andalucía asciende en casos positivos a 13.160 de los que se encuentran hospitalizados 5.768 personas, 720 en la UCI, los fallecidos ascienden a 1.157 y los curados a 4.890.
Andalucía
Las cifras siguen disminuyendo con 137 casos más de los cuales veinte son las personas que han han sido hospitalizadas y solo cuatro ha necesitado su traslado a la UCI, los datos reflejan también que doce son las personas fallecidas y 59 personas han recibido el alta hospitalaria por superar el virus.
España
La Junta de Andalucía trasmite que EPES ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 26 de abril un total de 4.988.697 llamadas por todas las líneas, recibiendo 25.735 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 35,2% de llamadas, el 62,1% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2,7% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 261.409 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 167.948 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 317 de ellas (siendo el 87,8% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 198 consultas, (75% informativas y el 25% asistenciales).
La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 595.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad siendo el 27% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo 337 pruebas en el día de ayer y más de 160.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha habilitado dentro de esta App de descarga gratuita un asistente virtual, que ha mantenido 45.239 conversaciones con los usuarios para resolver dudas generales sobre el coronavirus. Este asistente virtual o chatbot está disponible también a través de la página web de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (www.epes.es ) y la red social Telegram (Asistentes Virtual Coronavirus Andalucia).