La vuelta al cole de cada escolar cordobés rondará este año los 300 euros

Los materiales de clase, la ropa, los zapatos y los gastos de desplazamiento suponen el grueso del desembolso que deben hacer los padres.

Estudiantes entran en el colegio

ANA ROCÍO SÁNCHEZ – INSITU DIARIO

Tras un año marcado por la incertidumbre, Córdoba se prepara para el regreso a las aulas. Las familias ya tienen la mente puesta en la vuelta al cole.

Cada año a finales de agosto, librerías y papelerías incrementan casi al 80% su nivel de ventas. Esto es gracias a los preparativos para el nuevo curso escolar. Al menos, así lo afirma Andrés, de Librería Luque. En cambio, este 2020 apenas está dejando beneficio a los pequeños comercios. No sólo por el efecto de grandes superficies, también los productos chinos tienen que ver.

Comprar mochila, estuche, lápices, rotuladores y los libros. Esa es la tarea de muchos padres y alumnos que se enfrentan al comienzo del curso cada año. Esto conlleva un gasto anual que no es plato de buen gusto para todo el mundo. ¿A cuánto asciende en el caso de Córdoba?

Afortunadamente, las tiendas cordobesas son muy económicas a la hora de hacer compras. Más aún si hablamos de fotocopias e impresiones gracias a las ofertas para estudiantes. Incluso, según la Junta de Andalucía, los alumnos de Primaria, Eso y FP así como de Educación Especial que estudien en centros públicos y concertados, disponen del ‘cheque libro’.

En primer lugar, cada alumno debe de llevar a clase el material escolar necesario. «Normalmente es cada centro el que encarga este material a cada papelería«, según nos cuenta Araceli, de la papelería Carlin. En este pedido, se incluye todo lo que un alumno debe llevar a las clases: cuadernos, bolígrafos, pegamento, o lápices. «Esta lista suele suponer una media de entre 30 y 45€ por cada estudiante. Aparte, cada uno debe llevar su mochila, estuches, clasificador, y demás material que considere oportuno. Esto eleva el precio a unos 70€», como comenta Araceli.

En segundo lugar, los alumnos adquieren sus propios libros en función del año en el que se encuentren. Según nos cuenta Andrés, el encargado de Librería Luque, «Infantil y Bachillerato no tienen unos manuales obligatorios, por lo que el presupuesto es más reducido«. Aún así, los alumnos de estudios no obligatorios, por ejemplo, necesitan fotocopias de apuntes y manuales, lo que hace que el gasto sea igualmente considerable.

A los 70€ en material, habría que sumar el importe del ‘cheque libro’. Según confirman tanto Carlin como Librería Luque, el importe del cheque rondaría los 250€ en adelante. Esto es debido al precio de 40€ por cada libro. Y eso sin incluir el libro de actividades obligatorio de cada idioma. Sin embargo, este año aún no se han presentado ni un 30% de cheques en comparación con otros años. Confirma Librería Luque que, a fecha de hoy, solo ha recibido 23 cheques en comparación con los 90 del año pasado. Con este dato llegamos a la negativa conclusión de que las pequeñas empresas están perdiendo sus beneficios debido a la situación actual.

Es decir, el gasto medio de los cordobeses en lotes de material escolar se acerca a los 100€ entre productos y libros. Porque, por ejemplo, los alumnos de infantil que cursen religión, música, plástica… no se incluyen en el cheque. Tampoco sus carpetas de actividades. Lo mismo pasa con el ‘Workbook’ y la flauta o los libros de lectura en Bachillerato.

Por último, la ropa del año anterior también se queda pequeña para los niños. Esto supone un incremento de los gastos dado que hay que invertir en ello. Incluso hay muchos colegios privados que introducen el uniforme o un código de vestimenta concreto. Sin embargo, como comenta Temola Uniformes, es complicado dar una cifra aproximada del gasto medio porque cada colegio es un mundo y son muy distintos entre sí. Además, también hay que tener en consideración que cada uniforme conlleva otro de repuesto. Es decir, en total cada niño necesita cuatro uniformes (dos de verano, y dos de invierno). En cambio, este consumo es variable, pues se pueden utilizar de un año para otro.

En conclusión, cada familia cordobesa se gasta alrededor de unos 200 a 250 euros en cada niño. A los 100€ de material se suman los gastos adicionales de ropa y zapatos nuevos, o uniforme según colegio. Esto supone cerca de otros 100€ y 150€ o más dependiendo del colegio. Aparte, no todas las familias tienen la suerte de poder ir andando al colegio o instituto. Viviendo en una ciudad, también se debe incluir el gasto del combustible o del autobús. Si bien por falta de cercanía al centro de estudios o de tiempo, los desplazamientos en autobús son mínimo 8€ con el bonobús a la semana. Lo mismo para la gasolina del coche. Es decir, la ‘vuelta al cole’ conlleva un total de casi 300€ a los cordobeses.