Inicio Magazine Estilo de vida El Mediterráneo y la antigüedad clásica de Alegoría Decoración visten nuestra casa...

El Mediterráneo y la antigüedad clásica de Alegoría Decoración visten nuestra casa de verano

Miguel Ángel Valenzuela, de Alegoría Decoración, nos cuenta cómo vestir tu casa de manera rápida y sencilla.

ANA ROCÍO SÁNCHEZ – INSITU DIARIO

Las tiendas de decoración son un destino fundamental para que nuestra casa tenga una apariencia bonita y elegante siempre acorde a nuestro gusto personal.

No importa qué vayamos buscando: igual podemos encontrar una cubertería de plata fina que un macetero con forma de cabeza de elefante. Y es que si nos fijamos en las tendencias de este año podemos tener clara la gran variedad de elementos decorativos con los que podemos cambiar el aspecto de nuestro hogar. Por ejemplo, en el caso de la tienda Alegoría Decoración disponen de tantos objetos como queramos de todos los estilos. Pero, ¿cuáles son esas tendencias? Miguel Ángel Valenzuela, uno de los directores de Alegoría, nos da las claves para que tu casa luzca lo más veraniega posible.

«Los colores azul y blanco son, como todos los años, dos tonos fundamentales que nunca pueden faltar en la decoración estival de tu casa», asegura el experto. Tonos corales y suaves, maderas naturales y colores asociados a la mera naturaleza son este año la tendencia más destacada del 2020. Aunque no solo prima una paleta cromática, objetos como caracolas, barcos, o maceteros con forma de busto clásico resultan indispensables. «Tampoco pasa de moda el Budha para el jardín, los jarrones colores tierra o lienzos de inspiración acuática para el salón», según nos cuenta Miguel Ángel.

«Destacan sobre todo los dorados y las piezas de decoración que recrean diferentes especies animales«, añade. Las cebras, los elefantes, e incluso los loros dorados son siempre una compra segura dada la elegancia y el aspecto tropical que puede proporcionar a una sala. Los flamencos, que tan en boga estuvieron el año pasado, han notado un leve descenso en su venta. Y es que, la irrupción de las lámparas y las figuras de aves y animales de la selva ha hecho que la demanda de estos elementos haya crecido cara a los meses más luminosos del año.

En cuanto a los estilos que llaman la atención por encima de otros, podría decirse que las piezas de estilo francés o con una temática africana son las más llamativas. Los bustos con rostros tribales y aspecto africano, en tonos marrones y tierra o rojizos, los cuadros o las lámparas trenzadas son claves para que hogar destaque por una frescura y exquisitez

«Es imprescindible -según Valenzuela- destacar la labor artesanal en una pieza decorativa». La artesanía ha estado presente en la historia de Alegoría desde que empezaran esta aventura hace cinco años, siendo incluso la faceta profesional en la que destaca Miguel Ángel. Por ello, podría decirse que «trabajar objeto por objeto y dedicar un tiempo determinado a cada uno es imprescindible para que cada decoración sea lo más exclusiva posible«, concluye.

Salir de la versión móvil