REDACCIÓN – INSITU DIARIO
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha trasladado hoy martes las nuevas medidas para comenzar la desescalada.
En una rueda de prensa telemática, el presidente ha transmitido que poco a poco España va a volver a la normalidad y para ello ha creado una hoja de ruta común para todas las comunidades, en las que se fijan los requisitos, horarios, territorios y fechas para la apertura de los sectores comerciales o cómo se evitarán las aglomeraciones para la vuelta a la normalidad.
No se ha olvidado de los fallecidos y ha destacado que tendrán un homenaje público a su memoria, que afirma será cuando todo esto acabe.
Tras ello ha comenzado explicando las fases que componen el plan de desescalada, que por supuesto «se ha realizado pensando en la protección de los españoles». La fases de este plan ha citado que son cuatro: Fase 0, denominada preparación para la desescalada; fase 1 o inicial, fase 2 o intermedia y fase 3 o nueva normalidad.
En la fase 0 señala que se abrirán pequeños locales, entre los que se incluyen los restaurantes, pero no se podrá consumir en el local. También entrenarán las ligas deportivas profesionales.
En la fase 1 se abrirán los pequeños comercios con unas condiciones estrictas de seguridad; del mismo modo en esta fase abrirán hoteles y alojamientos turísticos. También ha expuesto que se abrirán los lugares de culto con un aforo de un tercio de su capacidad.
Ha advertido que el uso de mascarillas en lugares públicos está altamente recomendado.
En la fase 2 destacó que en septiembre dará comienzo el curso escolar y los teatros podrán abrir pero con un aforo de un tercio al que ocupen normalmente. En esta fase los lugares de culto podrán ocupar un aforo del 50 por ciento y se permitirá la caza y la pesca deportiva.
En la fase 3 se limitarán los aforos comerciales al 50 por ciento con una distancia de dos metros. Sánchez apuntó que cada una de las fases va a tener una duración mínima de dos semanas, debido a que es el periodo medio de incubación del virus.
También dijo que el uno de mayo todos los territorios entrarán en la fase cero, aunque Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa se incorporan a la fase uno el cuatro de mayo de forma excepcional. Prevé que el 11 de mayo todas las provincias que hayan cumplido correctamente la fase cero pasen a la uno.
Tras ello apunta que en unidad y con disciplina se puede llegar a la fase tres, sin olvidarse de las medidas de la fase dos en las que la educación volverá a su ser. Para llevar a cabo una desescalada correcta ha estimado unos marcadores que serán principalmente sanitarios y advierte que no va a poner en riesgo a la población. «Si hay que elegir entre prudencia y riesgo, elegiremos prudencia», señaló.