El paro y la evolución del coronavirus, las principales preocupaciones de los andaluces

Más del 30% no confía en que ningún grupo político dé soluciones y Ciudadanos es el partido que menos convence

REDACCIÓN-INSITU DIARIO

La realidad se impone y el último Barómetro elaborado por el Centro de Estudios Andaluces señala directamente a la falta de empleo (41,5%) y la pandemia de coronavirus (12,9%) que asola el país como los dos problemas que nos quitan el sueño.

Los siguientes puestos los ocupan la sanidad (3,07%) y el mal funcionamiento de la economía española en general/gestión (3%). En el extremo opuesto -ninguno llega al 1,5%- están cuestiones como la inmigración, la insatisfacción con el Gobierno Central y la crisis como consecuencia de la Covid-19.

En lo que respecta a posibles soluciones, un 33,5% de los andaluces considera que ningún partido político va a ser capaz de erradicarlos. Mientras que el 19,4% deposita su confianza en el Partido Popular y casi el 17% lo hace en el PSOE, la peor nota la saca Ciudadanos con el 3,1%.

Si ponemos nombres y apellidos, el único político que aprueba y con poco más de un 5 es Juanma Moreno (PP). De hecho, tan sólo al 7,7% le parece muy buena la gestión que está llevando a cabo. Juan Marín (C’s) se queda en el 4,79; Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) en el 4,12, seguida muy de cerca por Susana Díaz (PSOE) (4,10). El peor valorado, sin duda, es Francisco Serrano (VOX), que no logra ni llegar al 4.

Es lógica esta falta de confianza si tenemos el cuenta que más del 65% de los andaluces opina que la situación económica de la comunidad autónoma es mala o muy mala. Hace sólo un año apenas el 40% de los encuestados la calificaba así. No obstante, si aplicamos el criterio al ámbito personal, el 43% califica su situación pecuniaria de ‘buena’. Muy lejos del 23,5% que la tilda de ‘mala’ o ‘muy mala’ (5,5%).

Después, del confinamiento nada ha vuelto a ser igual para las familias andaluzas. El 43,1% reconoce que gastan menos en ropa que antes de la crisis y casi el 60% piensa mantener su rutina de comprar principalmente en las tiendas físicas y tan sólo el 13% lo hará a través de Internet.

En lo que respecta al veraneo, más del 40% reconocía que no iba a ir de vacaciones. Mientras que el 20,7% de los que no pensaban renunciar a las mismas, señalaba que serían en un sitio de playa de otra provincia o comunidad autónoma. No llegaba al 6% quienes optarían por alquilar una casa rural en el campo o la montaña (ya fuera dentro o fuera de su misma provincia).