REDACCIÓN-INSITU DIARIO
Parece que el frío y el final de las vacaciones de Navidad animan a cordobeses y cordobesas a escribir la carta a la cigüeña. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), octubre fue el mes de 2019 en que más niños nacieron en la provincia: 547. Lo que significa, si no fallan las cuentas, que los días de enero resultaron los más fecundos del año.
El segundo mes con más alumbramientos fue enero (539), seguido muy de cerca por marzo (524), con lo que octubre y junio son las otras dos opciones mayoritarias en que los cordobeses se ponen manos a la obra para tratar de concebir.
En contraposición, en junio las unidades de neonatología de la provincia vieron reducida su actividad a tan sólo 443 partos. El segundo mes con menos nacimientos del año (457) resultó ser agosto y marzo tuvo obtuvo el tercer puesto con la llega de 473 nuevos cordobeses.
¿Qué quiere decir esto último? Pues que en septiembre, noviembre y junio los ciudadanos tienen mejores quehaceres en qué entretenerse que en sus labores reproductivas.
Baby boom otoñal
El año pasado se saldó con un total de 5.993 nacimientos en la provincia: 3.092 niños y 2.901 niñas, lo que ratifica la tendencia de 2018, en que también nacieron más varones que mujeres. Además, los datos apuntan a un leve descenso -escasamente un 4%- del número de alumbramiento respecto a 2018. Así pues, 6.209 bebés llegaron a tierras cordobesas (3.160 niños y 3.049 niñas) en 2019.
En el caso de la capital, la población se incrementó 2.454 personas. Al analizar los datos, es destacable que la tendencia en la metrópoli cambia ligeramente respecto al conjunto de los pueblos. Si bien, también enero fue el mes más fecundo (durante octubre se produjeron 232 natalicios), los tasas de natalidad más elevadas en segundo y tercer lugar se identificaron con septiembre (229) y enero (224). Por tanto, en diciembre y octubre los habitantes de la ciudad también buscaron al nuevo o primer integrante de su prole.
Sin embargo, agosto sólo fue testigo de 177 partos, seguido de junio, que se saldó con 179.