Mariia: «La gente se ha dado cuenta de que nosotras podemos hacer rap»

María Urbano, cantante de rap, lleva en la industria musical desde los 14 años, incluso ha compuesto algunas letras para Marta del Castillo

Video: Mariia, Perdiendo El Norte

ALEJANDRO MARTÍNEZ CORTÉS – INSITU DIARIO

La artista de 24 años de edad cuenta ya con dos discos y varios singles que publica en su cuenta personal de YouTube, y suma la cantidad de aproximadamente 37.000 seguidores en Instagram.

– Hace dos meses sacó su single «Perdiendo el Norte». ¿Cuánto tardó en escribirlo y qué significa para usted?

– Surgió en una época en la que me sentía bastante feliz y bastante perdida. Un día estaba en casa y me vino la idea o la necesidad más bien de sacar ese sentimiento hacia fuera, y surgió así, fue muy rápido. Escribí «Perdiendo el Norte» en cuestión de un par de días y lo grabé en otros dos.

– ¿Cómo ha sido su trayectoria musical?

– Empecé bastante joven. Bueno, joven comparado con que ahora tengo 24, empecé casi con 14 años. Siempre he sido una persona muy sensible. Escuché rap por primera vez en el colegio, me gustó, pensé que me podía venir bien y empecé a escribir mis letras. Luego, me monté mi propio estudio de grabación para tenerlo en casa y poder hacer los temas como a mí me gustaba, desde ahí hasta el día de hoy, prácticamente sin parar. Es más, para mí es como una terapia, me ayuda a sacar hacia fuera las cosas que me van pasando o que les pasan a personas de mi entorno.

-¿Cómo influyó Marta del Castillo en su trayectoria musical?

– Eso fue algo para mí bastante importante. Yo soy amiga de sus hermanas y las quiero mucho. He tenido la suerte de conocerlas y son personas estupendas y maravillosas, también lo es su familia. Siempre que he ido a su casa, me han tratado como una más, han cuidado de mi. Se han portado estupendamente conmigo. Por todo esto, me sentía un poco en deuda con ellos. Además veía que mis amigas lo estaban pasando regular y no me gustaba. Decidí que como lo que sabía hacer era música, iba a tener el detalle de reunir a gente con la que yo me relacionaba en ese momento para ver que podíamos crear y así surgió la idea de grabar un pequeño disco en el que cada uno ponía su granito de arena en forma de canción, lo llamamos «Canciones para Marta». En él cada uno expresó a su manera el sentimiento que tenía sobre su caso. Al final, se unieron al proyecto unos doce o así, que dio lugar a diferentes puntos de vista. Procuramos que fuera sentimental, sensible y que ayudara a la gente a empatizar con la causa del caso de Marta de una forma diferente.

Mariia, cantante de rap
Mariia, cantante de rap

– ¿Cuáles son sus referentes?

_ Me gusta mucho escuchar a Rayden, yo diría casi que es mi favorito. Ahora, últimamente también escucho a Natos y Waor y también me gusta Beret mucho. Escucho todo tipo de música pero lo que mas me gusta son las personas que se expresan con sensibilidad y las letras que llegan al fondo, que no son vacías.

– ¿Cree que la mujer se siente integrada en el mundo del rap?

_ Yo creo que ahora más que antes, pero todavía nos queda mucho por aprender y avanzar a todos. Ahora hay niñas que lo hacen muy bien y existen muchos referentes femeninos como Mala Rodríguez, cada día vamos avanzando más. Es cierto que cuando yo empecé, era más atípico, no había tantas niñas que lo hicieran. La gente se ha dado cuenta que nosotras podemos hacer rap y que al final no es una cuestión ni de sexo ni de edad, es algo que si sabes hacerlo y te gusta, lo haces y sino no, como cualquier otra cosa.

Mariia, cantante de rap
Mariia, cantante de rap

– ¿Cuáles son sus planes más inmediatos?

– He sacado un par de discos, pero me he dado cuenta que me gusta más sacar canciones sueltas y tener tiempo para dedicárselo exclusivamente a esa canción para trabajarla, bien sea su letra, su música o el videoclip. Además, como me encargo de todo, prefiero disponer de ese tiempo. Mi intención es sacar próximamente una canción más feliz porque estoy en un momento de mi vida en el que me siento así. Tengo canciones muy tristes y ahora me apetece todo lo contrario.

– ¿Cómo cree que el Covid-19 va a afectar a la música?

– Bueno ha sido un fastidio porque durante estos meses la gente que tenía estudios no ha podido ir a grabar si los tenía fuera de la ciudad o si no los tenían en su casa como yo. Hemos intentado adaptarnos, mucha gente ha hecho videos en directo, yo también he hecho directos en Instagram. Ahora, por ejemplo, los artistas que actuaban en las ferias, no pueden ir porque no hay, no se pueden hacer conciertos de más personas, etc. Estamos retomando la normalidad muy despacio, pero bueno intentamos que afecte lo menos posible al sector. Como siempre quedará internet, podemos trabajar de mejor o peor forma, pero siempre sin parar.

Mariia, cantante de rap
Mariia, cantante de rap