REDACCIÓN – INSITU DIARIO
FACUA Córdoba denuncia a Spartan Race España, ante la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, por no devolver el importe de las entradas de la carrera cancelada en Córdoba que tendría lugar el 14 de septiembre de este mismo año. La Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción de Córdoba (FACUA) alega la inclusión de cláusulas abusivas en las condiciones generales de contratación para eventos deportivos, mientras que la empresa organizadora impone la pérdida de las cantidades abonadas, según ha informado FACUA en su página oficial.
Este acontecimiento deportivo está organizado por la empresa Xchange Sport & Event AG, que ha decidido anular el evento debido a fuerza mayor (desastres naturales, pandemias o situaciones epidémicas, cualquier tipo de prohibiciones oficiales de eventos), como señala en sus términos y condiciones. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Córdoba ordenó en la declaración del pasado día 16 de agosto que no se celebren eventos hasta 2021.
FACUA Córdoba advierte a los usuarios afectados que tienen derecho a la devolución del dinero si así lo solicitan. También llama a su personación en virtud de lo dispuesto en el art.4 y art.8 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Sin embargo, Spartan Race se niega a la devolución del dinero, que fluctúa entre los 69 y 100 euros por participante, ofreciendo, en su lugar, el envío de un código único individual del 70% de descuento, válido para cualquier carrera en España o Andorra para 2021.
En este sentido, FACUA Córdoba acusa a Spartan Race España por incurrir en una infracción grave en materia de consumo para su propio beneficio, según lo que se dispone en el Real Decreto Legslativo 1/2007, de 16 de noviembre, en defensa de los consumidores y usuarios. De igual forma, la asociación también se aferra al artículo 82 que considera como abusivas aquellas prácticas que «en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes».
Por último, FACUA Córdoba insta al Ayuntamiento de Córdoba que, como norma general, requiera a las futuras entidades deportivas organizadoras de eventos que aporten, junto los documentos legalmente exigibles para su autorización, las condiciones de devolución del importe de lo pagado por las personas que compren una localidad en caso de suspensión de un evento. Todo ello antes de conceder un permiso para la celebración de un nuevo evento deportivo, para evitar la repetición de lo sucedido esta vez por la situación de fuerza mayor ocasionada por la Covid-19.