Capilla ardiente de Julio Anguita, el alcalde de todos

A las 18:00 horas ha llegado el féretro al Ayuntamiento de Córdoba

Foto: Insitu Diario

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

Muchas personas lloran hoy la perdida del que fue en su día alcalde de Córdoba, Julio Anguita. A las 11:00 de la mañana ha fallecido en el Hospital Reina Sofia a los 78 años, donde fue ingresado tras sufrir una parada cardiorrespiratoria grave hace una semana, en su domicilio. Desde ese momento había permanecido ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en estado grave y sin grandes cambios.

Video: Insitu Diario

A las 18:00 horas de este sábado ha llegado el féretro del ‘Califa Rojo’ al Ayuntamiento de Córdoba donde ha sido recibido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido y por los portavoces de los grupos políticos, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo y por antiguaos alcaldes de la ciudad, José Antonio Nieto, Rosa Aguilar, Isabel Ambrosio, Herminio Trigo y Manuel Perez.

El alcalde de córdoba ha declarado tres día de luto oficial en la ciudad con motivo del fallecimiento del político. Un acto que se produce en plena pandemia lo que ha impedido abrir la capilla ardiente para que los cordobeses le puedan dar el último adiós al que fuera coordinador general de Izquierda Unida. Que permanecerá en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Anguita ha sido recibido entre aplausos en la puerta de la que fue su segunda casa durante años, el Ayuntamiento de Córdoba.

Ha sido uno de los grandes referentes de la política en España y también un personaje político muy querido no solo por aquellos con sus mismos ideales políticos sino también por los contrarios a ellos. Así se ha reflejado en la puerta del Ayuntamiento donde no ha faltado ninguno de los colores de la política cordobesa.

Retirado de la vida política desde hace unos años, ha aparecido en los medios desde ese momento en contadas ocasiones para seguir luchando por lo que consideraba lo fundamental para España.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los cordobeses un libro virtual para que todo aquel que lo desee pueda dejar su mensaje de condolencia o de ánimo a la familia. Este se creará en la pagina web del Ayuntamiento de Córdoba.

«Malagueño de nacimiento, pero cordobés de corazón, se licenció en la capital cordobesa y aquí también hizo y rehizo su vida sentimental»

Nació el 21 de noviembre de 1941 en la localidad malagueña de Fuengirola. De familia militar, estudió Magisterio y posteriormente se licenció en Historia por la Universidad de Barcelona. En el año 72 se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y en 1977 accedió al comité central del partido en Andalucía. En las elecciones del 79 se convirtió en alcalde de Córdoba como candidato del PCE.

Su llegada a la Alcaldía no fue fácil, puesto que se encontró con una ciudad muy degradada. Su trayectoria política fue difícil por grandes desacuerdos con sus propios aliados políticos, como fue el caso del PSOE, con quien se tensó la situación debido a la adquisición de la empresa de autobuses Aucorsa.

Entre todos quedará su famosa frase «maldita las guerras y los canallas que las hacen», tras conocedor del fallecimiento de su hijo, de 32 años en la guerra de Irak.

Con gran popularidad en la ciudad, en el año 83 fue elegido nuevamente alcalde pero esta vez con mayoría absoluta. A partir de ese momento la ciudad comenzó a denominarlo como el ‘Califa Rojo’.

La última vez que el exdirigente político apareció fue en un vídeo el pasado 4 de mayo donde explicaba el manifiesto ‘El hoy y el mañana: razones para nuestro compromiso” del Colectivo Prometeo, donde se implantaba cómo superar el virus.

Es de mencionar que no es la primera vez que el exdirigente de IU sufría problemas de corazón. Tuvo un infarto en una campaña electoral en 1993 en Barcelona y cinco años después sufrió un nuevo infarto en Córdoba. En 2014 fue ingresado tras sufrir una angina de pecho, y en 2009 fue hospitalizado de urgencia debido a una arritmia cardíaca.

Hoy, el corazón de Julio Anguita ha dejado de latir, pero nunca dejará de latir su nombre en la política de la ciudad y de la izquierda.