«La hostelería va a vivir un antes y un después»

    Samuel Jiménez cuenta la situación que vive tras la aparición del Covid-19

    REDACCIÓN – INSITU DIARIO

    Samuel Jiménez y su pareja Laura Serena son dueños de un local de ocio llamado NOVO Café, situado en el barrio de Ciudad Jardín. Estaban a punto de abrir otro establecimiento similar al que ya tienen, pero debido al Covid-19 lo han tenido que posponer hasta que el confinamiento acabe.

    Samuel cuenta que la situación está siendo muy difícil y que el no tener beneficios de ningún tipo, unido a los malabares que tiene que hacer para afrontar los pagos de los proveedores, está resultando una batalla muy dura.

    Cuenta, que lo positivo es que los arrendadores de sus locales han sido muy comprensivos con él y lo están ayudando muchísimo, «estoy muy agradecido con ellos». Del mismo modo, agradece que algunos de sus proveedores están siendo también muy benévolos con los pagos.

    Para no perder a sus clientes, este trabajador intenta reinventarse todos los días, con ideas como sorteos por las redes sociales, «tratamos de interactuar con nuestros clientes lo máximo posible«. Del mismo modo están pensando ya en las medidas preventivas que tomarán cuando todo esto acabe y también están viendo todas las promociones que harán para que el negocio resurja lo más rápido posible.

    Este trabajador piensa que el sector de la hostelería está desamparado y además, tiene muchas dudas de si las medidas que esta tomando el Gobierno se van a llevar a cabo al cien por cien.

    Antes de la aparición del coronavirus en España y de la disposición del estado de alarma, este joven y su pareja se embarcaron en la creación de otro local, «debíamos haberlo inaugurado el Domingo de Ramos». Reconoce que estaban muy ilusionados con esta nueva aventura de ampliar su negocio y espera que esto acabe pronto para poder inaugurarlo. Al pensar en un futuro cercano sin coronavirus, cree que deberán tomar medidas que supondrán un coste importante y piensa que será otro gasto económico para su bolsillo.

    Expresa que la hostelería juega un papel fundamental en la ciudad de Córdoba y, además, de ella viven muchas familias. Comenta que por supuesto la vuelta va a ser difícil y llena de incertidumbre porque, «no sabemos que va a pasar, ni si tendremos que reformar o adaptar el local para las nuevas medidas que propongan», espera recibir alguna ayuda del Gobierno ante la situación que viven.

    Samuel advierte que sin ayuda muchos compañeros de su sector no podrán salir adelante y ni siquiera podrán reabrir sus locales. «Sería bastante positivo que nos ayudasen con alguna aportación de mascarillas, mamparas, fumigadores, etc».

    Desde el Ayuntamiento han transmitido la readaptación de veladores y de espacios de ocio, por ello, Samuel comenta que tendrá que presentar un nuevo proyecto de terraza en el cual, según las normativas que saquen, podremos tener ventajas con respecto a las mesas de los veladores, y eso «nos va a beneficiar, porque la gente se va a sentir más segura sentándose al aire libre, en una terraza, que en el interior de locales», afirma.

    Sabe que, aunque se levante el confinamiento, y se reabran los locales, tendrá que tomar medidas. Este hostelero ya piensa en ellas, y tiene pensado readaptar la carta creando un código QR que irá pegado en cada mesa de su local y donde los clientes podrán consultar la carta sin necesidad de manipularla. Por otro lado, está preparando las mascarillas que usarán, porque cree que deberán usarlas, junto con los guantes durante un largo tiempo. Además harán limpieza continua de todos los materiales y superficies del local para prevenir la transmisión del virus.

    Cree que va a haber un antes y un después en el sector, puesto que la situación que vive España es dura; pero, del mismo modo, tiene esperanza y confía que toda esta situación acabará y Córdoba volverá a la normalidad. Para ello Samuel y Laura esperan con ganas poder levantar de nuevo la persiana de sus dos establecimientos para seguir ofreciéndoles servicio a sus clientes tanto en Novo de Ciudad Jardín como en Novo de Plaza de la Oca.