Julio Anguita fallece a los 78 años

    El califa rojo sufrió hace una semana un nuevo infarto que no ha podido superar

    Julio Anguita. Foto: Archivo

    REDACCIÓN – INSITU DIARIO

    Tras conocerse la noticia del estado grave del exalcalde Julio Anguita, o el Califa Rojo como también se le conocía, ha fallecido en el Hospital Reina Sofia pasadas las once horas, en la UCI del Hospital Universitario Reina Sofia, donde ha permanecido ingresado durante la última semana por un problema cardiorrespiratorio a sus 78 años.

    El exdirigente ha sido trasladado esta tarde al hospital por un problema respiratorio, donde se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por presentar un cuadro médico grave.

    Anguita nació el 21 de noviembre de 1941 en la localidad malagueña de Fuengirola. De familia militar, licenciado en magisterio y posteriormente en historia en la Universidad de Barcelona. En el año 72 se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y en 1977 accedió al comité central del partido en Andalucía.

    En las elecciones del 79 se convirtió en alcalde de Córdoba como candidato del PCE, formando gobierno con PSOE, UCD y PSA.

    Julio Anguita/ Foto: Miguel Valverde

    Su llegada a la alcaldía no fue fácil, puesto que se encontró con una ciudad muy degradada, además de toparse con una crisis económica, que provocó el cierre de numerosas empresas y del cese de trabajo en la famosa fábrica de Westinghouse.

    Su trayectoria política fue difícil por grandes desacuerdos con sus propios aliados políticos, como fue el caso del PSOE, con quien se tenso la situación debido a la adquisición de la empresa de autobuses, AUCORSA.

    En sus años de alcaldía se topó con la proposición de que la Mezquita- Catedral se convirtiese en Patrimonio de la humanidad y tuvo que hacer frente a un largo conflicto por las nueva creación ferroviaria.

    Entre todos quedará su famosa frase «maldita las guerras y los canallas que las hacen», tras ser conocedor del fallecimiento de su hijo, de 32 años en la guerra de Irak.

    Con gran popularidad en la ciudad, en el año 83 fue elegido nuevamente alcalde pero esta vez con mayoría absoluta. A partir de ese momento la ciudad comenzó a denominarlo como el califa rojo.

    Julio Anguita/ Foto: Miguel Valverde

    En el año 86 Anguita no se presentó como candidato del partido en las elecciones, pero poco después saltó a la política andaluza, donde se convirtió en candidato de Izquierda Unida (IU), a la presidencia de la Junta de Andalucía.

    Actualmente y tras la situación que azota al país el exalcalde de Cordobés se encontraba aislado en su domicilio sin ningún problema de salud. La última vez que el exdirigente político apareció fue en un video el pasado cuatro de mayo donde explicaba el manifiesto ‘El hoy y el mañana: razones para nuestro compromiso” del Colectivo Prometeo, donde se implantaba cómo superar el virus.

    Es de mencionar que no es la primera vez que él exdirigente de IU sufre problemas de corazón. Tuvo un infarto en una campaña electoral en 1993 en Barcelona y cinco años después sufrió un nuevo infarto en Córdoba. En 2014 fue ingresado tras sufrir una angina de pecho, y en 2009 fue hospitalizado de urgencia debido a una arritmia cardíaca.

    hoy uno de los políticos y persona más querida de la ciudad ha fallecido, sin dejar de ser político.