Justicia realiza más de 700 test de COVID-19 al personal de los juzgados de Córdoba

Las pruebas han concluido con un porcentaje de seroprevalencia del 0,4%

Realización de PCR en Administración de Justicia

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

La Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba ha concluido los test de COVID-19 a los funcionarios de los órganos judiciales, a los fiscales, a los letrados de la Administración de Justicia y a los jueces sustitutos. En total, en la provincia cordobesa se han realizado 723 y los resultados definitivos arrojan un porcentaje de seroprevalencia del 0,4%, sin que se haya detectado ningún caso positivo, según una nota de prensa de Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba.


Las pruebas comenzaron a hacerse el pasado 5 de junio en la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) y de todos ellos en tres casos se detectó IGG positiva, lo que significa que esas personas han desarrollado anticuerpos contra el coronavirus porque han tenido contacto con alguna persona afectada por el virus y que el porcentaje de seroprevalencia es del 0,4%.

En toda Andalucía, se han realizado un total de 8.808 test rápidos y en 137 casos se detectó IGG positiva, lo que supone un porcentaje de seroprevalencia del 1,5% en nuestra comunidad. Igualmente, se detectaron 55 casos como IGM positiva, solo uno de ellos en Córdoba, que posteriormente han dado negativo en las pruebas PCR. Además se activaron los protocolos pertinentes de limpieza y desinfección.

Estas pruebas se han practicado gracias a la colaboración con la Consejería de Salud, que ha suministrado los test rápidos. Para su realización, la Consejería que dirige Juan Marín elaboró un protocolo con los IMLCF para poder llevarlos a cabo con todas las medidas de seguridad por parte de los médicos forenses que los han acometido de forma voluntaria. “La colaboración de los profesionales de los IML ha sido fundamental y quiero agradecer la gran labor que han realizado y su esfuerzo”, ha añadido la delegada.

Esta iniciativa forma parte del conjunto de medidas de seguridad que la Consejería de Justicia viene ejecutando para garantizar la protección de todo el personal de la Administración de Justicia y de los ciudadanos.