REDACCIÓN . INSITU DIARIO
La Junta de Andalucía se plantea que «en un escenario teórico» la provincia de Córdoba «está preparada para asumir 9.000 positivos de Covid-19» y que en una serie de supuestos «Córdoba no precisaría activar ningún plan provincial». Aun así, la Administración autonómica ha elaborado una lista de recursos no asistenciales -establecimientos hoteleros- que «se pueden medicalizar en caso de superación» de los recursos públicos y privados -hospitales- con que cuenta la provincia. Serían un total de 354 camas de hoteles medicalizados que se sumarían a las 1.554 de hospitales públicos y 411 de los privados. Cabe recordar que el hotel Ciudad de Córdoba, situado en la avenida de Cádiz, ya está en la fase de puesta en marcha de esta iniciativa.
La Junta de Andalucía ha elaborado un análisis de la situación creada por el coronavirus y concluye que con un índice de ocupación camas de hospitalización por pacientes no afectados por el virus del 44,61%, «habría una disponibilidad de 860 camas públicas» y si este índice fuera del 28,57%, «habría disponibilidad de 45 camas UCI públicas». Además, se dispondría de 88 dispositivos de respiración asistida.
«En estos supuestos teóricos», continúa el análisis, «Córdoba no precisaría activar ningún plan provincial» y añade que «se activarán los planes de contingencia específicos de los distintos centros asistenciales en función de las necesidades y presión epidemiológica». En este caso se activaría «la transformación del 40% de camas de reanimación en camas de UCI».
Para llegar a estas conclusiones, la Junta se basa en que Córdoba supone el 11,73% de los casos de 8.301 registrados en la región a fecha de elaboración del estudio. En un escenario actual de 974 positivos, 165 pacientes hospitalizados y 31 en la UCI, teniendo en cuenta los recursos disponibles, el escenario teórico se situaría en 1.759 positivos, 298 contagiados ingresados en hospitales y 86 personas en cuidado intensivo.
Los recursos públicos incluyen 45 camas de observación en los servicios de Urgencia de los distintos hospitales, cuatro camas de aislamiento, 63 en las UCI, 101 de reanimación y 58 respiradores. Estos medios están repartidos entre el complejo de Reina Sofía (hospital General, Provincial, Materno Infantil, Los Morales y Castilla del Pino), el Infanta Margarita de Cabra, el Valle de los Pedroches de Pozoblanco y los dependientes de la agencia sanitaria Alto Guadalquivir, que son los hospitales de Montilla, Puente Genil y Valle del Guadiato en Peñarroya-Pueblonuevo.
A estos debe sumarse los hospitales privados: San Juan de Dios, con 165 camas; Cruz Roja, con 404, y Quirón Salud, con 142, que suman un total de 411.