REDACCIÓN – INSITU DIARIO
Una de las medidas más esperadas en estas fases de desescalada ya tiene fecha. Los andaluces podrán desplazarse entre las ocho provincias de la comunidad autónoma a partir de las 0 horas del lunes 8 de junio, según ha informado la Junta en un comunicado. Esta decisión deriva de la orden recogida en el último Boletín Oficial del Estado (BOE) del sábado tras haber solicitado el Gobierno andaluz permiso al Ejecutivo de Pedro Sánchez para gestionar la movilidad dentro de la región.
La Junta destaca que «el Gobierno de Andalucía ha defendido en la última semana que el pase a la fase 3 tenía que ser de toda la comunidad autónoma y no provincia por provincia ya que sólo así se podría garantizar la libre circulación en el ámbito de Andalucía«. Añade que «si se hubiera decidido dejar a Málaga y Granada en la Fase 2, estableciendo la provincia
como unidad territorial de actuación, como ha ocurrido por ejemplo en Extremadura o en
Castilla-La Mancha, la movilidad interprovincial no estaría autorizada en Andalucía y el
Gobierno autonómico no tendría competencias para ordenarla más allá del interior de cada
provincia».
En virtud de uno de los artículos de la orden publicado en el BOE, la Junta «podría limitar la circulación, pero tras la reunión del Comité de Expertos de esta mañana, se ha decidido permitir los viajes interprovinciales dentro de la comunidad autónoma a partir del lunes, y se ha comunicado así públicamente para conocimiento general y del Gobierno de España».
Después de presidir la reunión del Comité de Expertos de Andalucía ante la pandemia mundial del Covid-19, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha señalado que su Gobierno va a seguir trabajando para garantizar la salud pública y que actuará de forma «clara y contundente» en el caso de que se detecten posibles riesgos de rebrotes, limitando incluso la movilidad «si fuera necesario». En este encuentro, igualmente, lo epidemiólogos han expuesto sus conclusiones y recomendaciones sobre cómo actuar a partir de este lunes, el día en el que toda Andalucía estará en la fase 3 de la desescalada, según informa la Junta en su página web.
Durante su intervención, Moreno también ha declarado que la Administración andaluza está a la espera de recibir instrucciones del Gobierno de la Nación para saber cuál es el margen de actuación a partir del lunes. En este sentido, ha reclamado al mando único «claridad, concreción y seguridad jurídica» y espera que este domingo Sánchez ofrezca esa información con detalle en la reunión de presidentes.
Por otro lado, ha destacado que la actitud responsable de los andaluces durante el estado de alarma, la tarea ingente de los profesionales sanitarios y la anticipación del Gobierno andaluz en las distintas fases de la crisis sanitaria por el coronavirus han hecho que Andalucía, tal y como ha expuesto hoy el Comité de Expertos, sea la comunidad española con menor incidencia del virus en los últimos 14 días, el periodo que los expertos consideran clave para detectar la evolución de la pandemia.
Asimismo, ha subrayado que la carga asistencial en los hospitales ha descendido a niveles de práctica normalidad. De hecho, la red de hospitales andaluces tiene registradas en el día de hoy 85 personas ingresadas por Covid-19, sólo 28 de ellas en UCI, lo que supone un descenso cercano al 95% con respecto a la ocupación en los peores momentos de la pandemia. «Estamos preparados ante la posibilidad de un rebrote, que nunca debemos descartar. Tenemos camas suficientes, respiradores y sistemas de detección precoz, lo que nos permite asegurar una respuesta rápida ante la hipotética aparición de nuevos casos», ha recalcado Moreno Bonilla.
Pese a todo esto, Moreno ha convocado a toda la sociedad andaluza a seguir actuando con responsabilidad, sensatez y prudencia, ya que el Covid-19 «puede ser hoy tan dañino y letal como el 14 de marzo. El virus no ha perdido fuerza, pero nosotros sí somos más fuertes y estamos mejor preparados. La colaboración ciudadana es fundamental», ha dicho. Además, ha remarcado que la «victoria definitiva» no llega con la fase 3, ni en ningún capítulo del desconfinamiento, sino cuando la ciencia proporcione una vacuna o un tratamiento eficaz para tratar a los enfermos y evitar la propagación del virus.