La vuelta al cole también ha llegado para el mejor amigo del hombre. Silvia Rosa, creadora de la Peluquería Canina Hocicos, lo sabe y se afana en la puesta a punto para que los canes que llegan a su negocio luzcan bonitos y sanos.
_ ¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que regresan los perros de las vacaciones?
_ Traen más enredos y nudos si no se han cepillado correctamente o bien se han metido en piscinas o en el mar. El pelo está más seco y más deshidratado. También pueden traer algunos pinchitos si han estado en el campo ¡Nada que una buena sesión de peluquería no solucione!
_ ¿Con la llegada del otoño se incrementan la caída del pelo? ¿Es bueno darle algún complejo vitamínico?
_ El pelo suele caerse más en los cambios de estación: muda el pelo de verano y comienza a salir el de invierno. De todas formas, hay diferentes mantos en función de la raza de perro y algunos no sueltan pelo. Todos los perros de pelo largo no suelen soltarlo, al contrario que los de corto o raso, que están mudando continuamente. Y los de pelo medio tienen dos o tres mudas al año.
_ ¿Es bueno darle algún complejo vitamínico?
_ Si el animal está sano, no hace falta. Se le puede dar Omega 3, 6 o 9, que se encuentra en los aceites de pescado, ya sea en cápsulas o incorporando el propio aceite al pienso.
_ ¿Al haber más hojas y polvo en el suelo veis más casos de dermatitis?
_ Más que en otoño, se incrementan los casos de dermatitis canina en primavera. Con la polinización surgen alergias al polen, al polvo y a los ácaros. Y nuestras mascotas suelen tener descamación, más picor…
_ ¿Qué productos básicos de higiene debemos tener en casa para un pelo fuerte y brillante?
_ Lo primordial es un cepillo adaptado al manto de cada perro, un champú adecuado -en caso de que no tenga ningún problema-; spray desenredante; acondicionador para hidratar y proteger; un corta uñas y gel para lavar sus orejas.
Gestos cotidianos
_ ¿Con qué frecuencia hay que cepillarlo?
_ Eso depende de cada perro, pero yo recomiendo mínimo una o dos veces por semana.
_ ¿Es buenos secárselo?
_ Siempre hay que secarlos. Incluso en verano -a menos que el veterinario prescriba lo contrario- porque sino pueden tener problemas en la piel.
_ ¿Crees que es necesaria la ropa de abrigo con la llegada del frío?
_ No hay que ponerles prendas de abrigo, a menos que sea un perro que por su raza no tenga pelo o que se le haya caído por enfermedad. La ropa contribuye a que se enrede más el pelo y puede contribuir a que se genere un enfermedad dermatológica al no dejar a la piel respirar.
Rocío Górriz/ Audiovisual: Miguel Valverde