Sin juguetes de casa, entrada escalonada y carros fuera: así ha sido la vuelta a las guarderías en Córdoba

Hoy ha comenzado el curso más atípico para los niños de 0 a 3 años, con menos matriculaciones que el año pasado debido a la bajada de natalidad y al miedo al coronavirus

Escuela Infantil La Alegría
Escuela Infantil La Alegría Foto. Miguel Valverde

REDACCIÓN-INSITU DIARIO

Caras de sueño, expectación y algún que otro lloro es lo que ha tenido en común con el resto de años el primer día de guardería de los niños cordobeses. El miedo a resultar infectado por el Covid-19, la inestables situación laboral de algunos progenitores y la bajada de la natalidad ha hecho que el número de matriculaciones haya caído sensiblemente en el curso 2020/21. A finales del pasado mes de mayo se formalizó la matrícula de un total de  7.387, lo que supone en torno a un 10% menos que el año anterior, según notificaron los órganos competentes.

¿Novedades? Todas. Siguiendo los protocolos instaurados por la Junta de Andalucía para centros públicos y concertados, las profesoras recibían a los pequeños con mascarilla, que tienen la obligación de mantener puesta durante toda la jornada.

Toma de temperatura preceptiva a los alumnos, que no podrán entrar en el centro si ésta supera los 37,2º. Prohibido la entrada de carros y sillitas de paseo al recinto.

Carrito de bebé

Otra medida es la desinfección con spray de alcohol al 70% del calzado del niño antes de entrar. La otra opción es dejar un par de zapatos en su taquilla del centro y quitarles los que traen de casa antes de acceder. El bote de gel hidroalcólico para el uso del personal es un elemento indispensable.

Imprescindible resulta el lavado frecuente de manos de docentes y alumnos, así como la inexistencia de contacto entre diferentes clases, lo que se ha venido a llamar ‘grupos burbujas’.

A diferencia de otros años, los niños y sus respectivos cuidadores o padres no deberán hacinarse a las puertas del centro por lo que los profesores han organizado la llegada escalonada de los mismos en función del horario.

La ventilación frecuente de las aulas es una de las recomendaciones renovar el aire y frenar la expansión del coronavirus.

Además, los trabajadores de las guardería y escuelas infantiles deberán cumplir con estrictos protocolos de limpieza como lavar su ropa de trabajo en programas de 60º, prescindir de bisutería, llevar el cabello recogido y las uñas cortas.