Sanitarios de la UCI se quejan de que «no se ha contado con nosotros»

    CCOO discrepa de buena parte del plan de contingencia

    cartel de Hospital Reina Sofia
    Foto: RAM

    REDACCIÓN – INSITU DIARIO

    Profesionales del servicio de UCI del hospital Reina Sofía han dirigido a la dirección-gerencia del centro sanitario un escrito en el que hacen patentes sus discrepancias con parte del plan de contingencia que recientemente se presentó en esta unidad, y para cuyo diseño no se ha contado con el personal, según ha comunicado el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba mediante una nota de prensa.

    Estos sanitarios advierten de que la mayoría de las discrepancias residen en las medidas organizativas y preventivas contenidas en el mencionado plan de contingencia. Los profesionales reclaman que los pacientes con Covid-19 positivos estén ubicados solamente en box cerrados y que se les garantice todos los EPIs necesarios, así como que se le realicen los test de diagnóstico, puesto que llevan muchos días en situación de gran exposición continua al virus y no disponen en todo momento de las medidas de protección adecuadas por la escasez de estas. 

    José Damas, secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, declara que desde el pasado sábado se ha mejorado la situación, atendiendo la mayoría de las demandas de los profesionales, reorganizado a los pacientes de mayor riesgo en boxes cerrados y dotando al personal de equipos de protección individual más apropiados.

    Para Damas es indignante que no se hayan atendido dese el primer momento las demandas asistenciales y preventivas del personal del servicio más crítico del hospital, el que soporta una mayor presión asistencial y psicológica y el que cuenta con profesionales con un alto grado de exposición y, según refieren algunos, en sospecha de contagio y actualmente en aislamiento domiciliario. Advierten también que se ha creado un ambiente hostil y en ocasiones acompañado de amenazante. 

    CCOO destaca que va a «apoyar cualquier demanda o denuncia que se realice por parte de los profesionales de la sanidad, y más cuando surja por déficit organizativo o de falta de medida de protección individual o colectivas”. Damas insiste en que “es preciso actuar con medidas paliativas, pero también es muy necesario intensificar y mejorar las medidas organizativas y preventivas directas y eficaces, sobre todo con material EPI adecuado y medidas de vigilancia de la salud de los profesionales mediante pruebas de diagnóstico, especialmente en este servicio para descartar posibles casos de contagio del resto de profesionales”.