REDACCIÓN – INSITU DIARIO
Los 65 municipios de Córdoba con hasta 10.000 vecinos disfrutarán desde hoy lunes de las mismas condiciones en lo que resta de estado de alarma que los que tienen 5.000 habitantes o menos, es decir, que tendrán una exención horaria en lo referente a los paseos y salidas a la calle. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer esta medida después de mantener una reunión telemática con los presidentes de las comunidades autónomas.
Como se recordará, hasta el momento en los pueblos de menos de 5.000 habitantes no se aplicaban las restricciones horarias para paseos o ejercicio físico en las fase 1 de desescalada y ahora se sumarán los municipios cuyo padrón sea menor de 10.000 vecinos. En la provincia de Córdoba son 12 las localidades (incluida la capital) con más de 10.000 habitantes: Aguilar de la Frontera, Baena, Cabra, La Carlota, Lucena, Montilla, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Priego de Córdoba y Puente Genil. De esta forma, los residentes en estos municipios podrán efectuar las actividades permitidas entre las 6.00 horas y las 23.00 horas, según el horario que se fijó en la correspondiente orden ministerial, si bien está pendiente de resolver la solicitud de la Junta de Andalucía para modificar el horario para los niños a causa de las altas temperaturas que se registran en la región en esta época del año.
La provincia de Córdoba cuenta con 782.979 habitantes a fecha 1 de enero de 2019, último censo editado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los cuales 222.979 residen en municipios con menos de 10.000 vecinos.
El establecimiento de franjas horarias para regular determinadas actividades, entre las ques e incluyen salidas de niños, adultos y deportistas, entró en vigor el pasado 2 de mayo, a excepción de los municipios de menos de 5.000 habitantes, donde estas medidas quedaron eliminadas.
Córdoba se encuentra en la fase 1 de desescalada y a partir de hoy se procederá a la a apertura de comercios de hasta 400 metros cuadrados y centros comerciales, con aforo limitado al 30% y distancia mínima de dos metros entre clientes. También se posibilita la apertura de mercadillos con 25% del número de puestos habitual y un tercio del aforo.