Lo que sí se puede hacer en la Fase 2 de la desescalada

A partir del lunes Córdoba entra en la Fase 2

Vial /RAM

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

Tras conocerse que algunas zonas de España pasan a la Fase 2 de la desescalada mañana, Córdoba será una de las afortunadas. En esta nueva fase, Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha señalado que es un nuevo paso hacia la llamada «nueva normalidad».

Entre los cambios y novedades que se recogen en la fase 2 está la eliminación de las franjas horarias, la ampliación del número de personas que pueden reunirse, la visita a familiares en residencias o la apertura de playas y piscinas.

¿Hasta dónde puedo desplazarme?

En primer lugar, en la fase 2 la apertura de movilidad se mantiene al igual que en la fase 1: todavía no se permite el desplazamiento entre provincias, islas o regiones.

El Gobierno ha informado que podremos desplazarnos para comprar o para ver a los familiares y amigos, siempre que sea en la misma provincia. Es decir los cordobeses por el momento no podrán realizar desplazamientos a otras ciudades.

Aquellos cordobeses que necesiten desplazarse para hacer la compra o para ver a sus familiares lo podrán hacer siempre y cuando no se salga de la provincia.

Por tanto la pregunta tan ansiada de si los cordobeses podrán desplazarse a otras provincias, es un rotundo no. Puesto que el Gobierno ha señalado que hasta el momento no se puede mover nadie a otra provincia. De hecho, han recalcado que para ello queda por lo menos un mes, hasta después de la fase 3.

¿Seguirá habiendo franjas horarias?

La fase 2 elimina las franjas horarias para pasear o hacer deporte, a excepción de las reservadas para mayores y personas de riesgo. Estas son de 10 a 12 y de 19 a 20 horas. En el caso de Córdoba, estos horarios pueden cambiarse puesto que el calor en la provincia en esas horas es demasiado fuerte para algunas edades.

Niños jugando /RAM

¿Qué máximo de personas se podrán reunir?

Permiten reuniones de hasta 15 personas en bares, restaurantes o domicilios. Pero siempre respetando la distancia mínima ya que no piden que las reuniones sean entre los mismos componente de la familia.

Es decir, los cordobeses podrán disfrutar de reuniones de hasta quince personas en bares, restaurantes y viviendas sin pertenecer al mismo núcleo familiar.

¿Qué pasa con las visitas a personas en residencias?

Muchos personas tiene familiares en residencias, que desde que comenzó la pandemia cerraron sus puertas para proteger a esta parte de la sociedad que es de alto riesgo.

Desde el Ministerio del interior han permitido que las comunidades autónomas autoricen las visitas de familiares, siempre que no existan casos positivos o personas en cuarentena. En el caso de ser posible, la visita será con cita previa y solo una persona.

¿Restaurantes y bares?

Los bares y restaurantes podrán abrir el interior de ellos y por tanto no solo tener habilitadas terrazas y veladores.

El lunes los bares cordobeses que quieran abrir lo podrán hacer con un aforo del 40% en el interior y un 50% en el exterior.

Bar de capitulares /RAM

¿Piscinas?

Las piscinas públicas podrán abrir con un aforo del 30% siempre que puedan cumplir las distancias de seguridad. Los vestuarios y servicios de estas estarán cerrados por el momento.

Los cines, teatros y monumentos de la provincia, ¿podrán abrir?

Los cines, teatros y auditorios podrán reabrir con un 30% del aforo; si son sitios cerrados deberá ser un máximo de 50 personas.

En cuanto a los monumentos, podrán empezar a recibir visitas, en iglesias, catedrales y todo tipo de monasterios. En estos lugares se establecerán recorridos para proteger a los cordobeses.

¿Y las bodas?

Las bodas se podrán celebrar con invitados: 100 personas máximo en espacios abiertos y 50 en espacios cerrados.

¿Qué pasa con las iglesias?

Las iglesias amplían su aforo al 50%, pero siguiendo las medidas de seguridad impuestas por el Gobierno.

¿Entierros y velatorios?

Las limitaciones son diferentes: 25 personas en espacios abiertos y 15 en espacios cerrados.

Cementerio de San Rafael /RAM

Gimnasios, Centros deportivos y deporte profesional

Las instalaciones cubiertas y piscinas se abren con un 30% de capacidad y pidiendo cita previa.

El deporte se deberá realizar de forma individual o en pareja si así lo requiere el deporte, siempre que no exista contacto físico.

En cuanto al deporte profesional, podrán entrenar sin limitación de horario pero con un máximo de 14 personas.