

El Espacio Creativo y Cultural Santa Clara de Palma del Río (Córdoba) acogerá, desde este sábado 25 de febrero y hasta el próximo 5 de marzo, la muestra Diseñadoras en la Sombra, que ya se expuso el pasado diciembre en el Círculo de la Amistad de la capital cordobesa y que ahora iniciará en el municipio palmeño una ruta por la provincia, que la llevará después a Rute, Montoro y Fuente Obejuna, por ahora.
Diseñadoras en la sombra es una insólita exposición que revive el trabajo de trece diseñadoras que han permanecido olvidadas, en la sombra, desvaloradas. Ahora, a través de este recorrido entre costuras, la Academia de Patronaje Confección Purificación Velarde presenta diseños de moda elaborados por sus alumnas para dar luz a estas mujeres que han permanecido invisibles durante décadas. Una iniciativa que pone el valor la historia de la moda hilándose entre las biografías de estas maestras de la costura que no obtuvieron el reconocimiento que merecían en su momento y de las que algunas no se conoce ni su rostro.
El éxito de la muestra en Córdoba y el que así lo sugirieron numerosos visitantes de la misma el pasado diciembre, ha llevado a hacer posible esta ampliación de contenidos de la exposición, con la que Purificación Velarde, máxima responsable de la academia de patronaje y confección de Córdoba que lleva su nombre, ha querido, junto a sus alumnas, rendir homenaje estas diseñadoras, «replicando un modelo de cada una de ellas» y exponiéndolos, junto a los datos fundamentales de estas profesionales de la moda que, en algunos casos, habían caído en el olvido.
En concreto, se han confeccionado modelos de las diseñadoras francesas Grès, Bruyère, Carvén, Louise Calvet, Madeleine de Rauch, Maggy Rouff y las hermanas Callot; las italianas María Monaci Gallenga, Elsa Schiapatelli y las hermanas Fontana; la española Ana de Pombo y las estadounidenses Valentina Sanina y Claire McCardell.