Educación reconoce la labor de dos centros cordobeses por sus buenas prácticas en las bibliotecas escolares

Pedro Abad ha recibido el segundo premio, dotado con 3.000 euros y trofeo

bibliotecas escolares

La provincia de Córdoba se ha llevado dos de los doce premios concedidos a los centros docentes públicos andaluces que han sido reconocidos por llevar a cabo buenas prácticas docentes en el ámbito de las bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura. Se convierte así en la segunda provincia más valorada de Andalucía. El fallo del jurado, que se hizo público a comienzos del presente mes de octubre, ha destacado la labor desarrollada por el CEIP San Francisco Solano de Montoro, en la categoría de “Centros de educación Infantil y Primaria”, por su proyecto colaborativo sobre medios de comunicación, Radio School Solano TV, que fomenta el pensamiento crítico a partir de la lectura, de la escritura y de la oralidad.

bibliotecas escolares

Este centro ha recibido el primer premio de “Fomento de la Lectura”, que está dotado con 5.000 euros y un trofeo. Dentro de esta misma modalidad, pero en la categoría de “Centros de Educación Secundaria Obligatoria”, el IES Sácilis de Pedro Abad ha recibido el segundo premio, dotado con 3.000 euros y trofeo, por su enfoque multidisciplinar en el fomento de la lectura haciendo de “Radio Sácilis” una herramienta didáctica, lúdica y creativa que aplica una perspectiva global del currículo. Para la concesión de estos reconocimientos han sido evaluadas las memorias elaboradas por los centros que se presentaron como candidatos a los IV Premios para el reconocimiento a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura.

bibliotecas escolares

Este premio trata de dar relevancia y visibilidad a la valiosa labor que se realiza desde los centros escolares en relación a la biblioteca. En concreto, para el reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en el fomento de la lectura, se ha valorado la integración y relevancia de las prácticas de fomento de la lectura en el Proyecto educativo, la innovación metodológica y del uso de las nuevas tecnologías y el grado de implicación de la comunidad educativa, así como las actividades de difusión y su sostenibilidad.

bibliotecas escolares

 La delegada territorial de Educación y Deporte, Inmaculada Troncoso, ha felicitado a todos los premiados y ha reconocido la labor de los equipos de Biblioteca y de sus responsables, animándoles a “seguir promoviendo todos los servicios que celebren la lectura en nuestros centros, a utilizar diferentes herramientas y procesos de
aprendizaje y a seguir trabajando para contribuir al enriquecimiento personal de nuestro alumnado”.