El Ayuntamiento de Córdoba adoptará nuevas medidas para la protección de la ciudadanía contra el Covid-19

Debido a la evolución de los acontecimientos, el Ayuntamiento de Córdoba modificará y adoptará nuevas medidas con arreglo a las indicaciones determinadas por las Autoridades Sanitarias

Coronavirus
FOTO: Insitudiario

La situación generada a causa de la epidemia originada por el coronavirus (Covid-19), declarada pandemia el día 11 de marzo de 2020 por la Dirección General de la Organización Mundial de la Salud ha dado lugar a la adopción de medidas extraordinarias por parte del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, según han informado en un comunicado.

Igualmente la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública adoptaron el pasado 10 de marzo de 2020 resolución de medidas a adoptar en los Centros de Trabajo dependientes de la Administración General del Estado como motivo del Covid-19.

La Resolución de la Secretaría General para la Administración Pública de la Junta de Andalucía por el que se adoptan medidas para el personal de la Administración de la Junta de Andalucía respecto al Covid-19.

El Ayuntamiento de Córdoba, dentro de sus competencias y potestad, en el marco de las medidas adoptadas por las Autoridades Sanitarias, debe aprobar los acuerdos necesarios para colaborar con el resto de Administraciones en la protección de la ciudadanía de Córdoba.

También se debe adoptar medidas pertinentes para la protección de la salud de los empleados públicos municipales, garantizando a su vez la adecuada prestación de los servicios públicos.

Debido a la evolución de los acontecimientos, el Ayuntamiento de Córdoba modificará y adoptará nuevas medidas con arreglo a las indicaciones determinadas por las Autoridades Sanitarias.

Medidas en relación con establecimientos municipales y actividades para la ciudadanía

Las siguientes medidas tendrán vigencia hasta el 31 de marzo de 2020, sin prejuicio de su posterior ampliación dependiendo de las circunstancias:

El cierre al público de Museos, Bibliotecas y Archivos municipales.

Precintado de los parques infantiles en espacios de titularidad municipal y cierre al público de la Ciudad de los Niños y las niñas, Aula de la Naturaleza de la Asomadilla, Molinos de Martos y de San Antonio, Jardin Botánico y Parque Zoológico.

Cierre al público de las instalaciones deportivas municipales.

Aplazamiento de la convocatoria de oposiciones para obtener plazas de ingeniero técnico industrial, dejando sin efecto la convocatoria prevista para el próximo miércoles 19 de marzo de 2020.

Autorizar el descanso del 50% de las licencias de autotaxi.

Suspensión de los mercadillos existentes en el Término Municipal de Córdoba; Mercadillo, Villarrubia (sábado), Moreras (sábado), Fuensanta (sábado), Arenal (domingo), Higuerón (domingo), Cerro Muriano (domingo), Alcolea (lunes), Ladera (martes y viernes), Unidad (martes y lunes) y Noreña (martes y viernes).

Para el personal del sector público local del Ayuntamiento de Córdoba que tenga a su cargo menores o mayores dependientes y se vea afectado por el cierre de centros educativos o de mayores, se permitirá la permanencia de dicho personal en su domicilio. En el caso de que ambos progenitores o responsables del mayor dependiente tengan la condición de personal al servicio del sector público local del Ayuntamiento de Córdoba, no podrán disfrutar de esas medidas simultáneas.

Estas medidas se pretenden trasladar especialmente a las Asociaciones de Vendedores ambulantes, Asociaciones del Sector del Taxi, a los Servicios Municipales y Policía Local.