El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque (Córdoba) ha firmado un contrato de arrendamiento por 40 años de la zona del aeródromo de la localidad a la empresa ‘Air Attack on Fire Europe’, en una operación que conllevará una inversión cercana a los tres millones de euros y que «tiene como principal objetivo el establecimiento de un aeródromo de uso restringido, destinado a operaciones de soporte de extinción de incendios forestales por parte del Infoca y del Miteco».
Según ha informado el Consistorio hinojoseño en una nota, esta operación implicará que la citada empresa «constituirá en el municipio su base de operaciones, lo que daría soporte a tareas de organización como mantenimiento, gestión y atención a clientes, además de realizar las pertinentes infraestructuras para que entidades como el Infoca o el Miteco realicen sus operaciones desde el aeródromo».
Con el acuerdo, el aeródromo de Hinojosa del Duque contará con hangares, residencias y parcelación de distintas zonas, lo que supondrá la generación de puestos de trabajo en la localidad. Además, la empresa tiene entre sus objetivos «impulsar en el municipio una Escuela de Pilotos y una Escuela de Mecánicos, para atender las necesidades que se generen en este proyecto».
Entre las claves del mismo están la construcción de una pista, que tendrá una longitud aproximada de 1.400 metros, lo que permitirá el uso del aeródromo, que contará con una superficie de 270.000 metros cuadrados, por parte de cualquier tipo de aviación, incluso ejecutiva.
También dispondrá de zonas que podrán alquilarse para que «terceras empresas se puedan establecer en él y puedan realizar sus operaciones, por ejemplo, una escuela de pilotos comerciales«. Además, servirá «como lugar de destino para que, personas que dispongan de manera privada de aviones o helicópteros, puedan viajar hasta él por el motivo que sea».
El acuerdo con ‘Air Attack on Fire Europe’ supone también «el inicio de negociaciones con Air Tractor, una empresa americana que hace aviones contra incendios y que aprovecharía las nuevas instalaciones para instalar en Hinojosa del Duque la delegación en Europa de una fábrica de ensamblamiento de aviones, para atender las necesidades de Europa y África». Dicho acuerdo generaría entre 300 y 400 puestos de trabajo.