La teniente de alcalde delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, ha informado este miércoles de que prevén aprobar de manera definitiva el presupuesto municipal del año 2023 el día 4 de septiembre en un Pleno Extraordinario, tras la aprobación inicial a mediados de julio y haber pasado el período de alegaciones, que han presentado distintos sindicatos, como CTA y Asig-USO.
En una rueda de prensa, la concejal ha recordado que el presupuesto consolidado son 468 millones de euros, once más que en 2022, un aumento del 2,49%, mientras que el del Consistorio asciende a 344,9 millones de euros, un aumento del 3,41%. Se recogen 23 millones entre inversiones y transferencias de capital.
Al respecto, Torrent ha aseverado que «se fundamenta en el desarrollo económico, la sostenibilidad y el equilibrio social«. Las cuentas contemplan una dotación inicial de 23 millones de euros entre inversiones y transferencias de capital, de modo que «siguen reflejando la apuesta por el impulso definitivo del proyecto de la base logística del Ejército de Tierra, donde se recoge el coste de las obras de urbanización de los terrenos donde se instalará», subrayó en julio la edil.
También, indicó que «es indiscutible el trabajo de este equipo de gobierno por los espacios comunes, donde los barrios estén integrados y el ejemplo de esa apuesta es la culminación del anillo verde de la ciudad con los parques de Levante, la Arruzafilla y el Flamenco, que durante este 2023 tendrán un avance definitivo».
Asimismo, destacó las partidas de 230.000 euros para la Policía Local; 1,1 millones de euros para Bomberos; unos 500.000 euros para el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC); 500.000 euros para el recinto ferial; unos 650.000 euros para el Alcázar de los Reyes Cristianos y 700.000 euros para museos, y en Cooperación se destinan 200.000 euros para culminar la Casa de la Solidaridad de Levante.
Respecto a Inclusión y Accesibilidad, hay una partida para actuaciones en vía pública de hasta 1,2 millones de euros, a la vez que «es clara la apuesta por la mejora en la dotación del personal del Ayuntamiento y el gasto consolidado asciende a 218 millones de euros, entre Consistorio, organismos autónomos y empresas», mencionó.
En cuanto a los ingresos, aumentan las partidas un 3,41%, «a pesar de que el gobierno municipal lleva a cabo una bajada de los impuestos», al tiempo que resaltó «la apuesta por las empresas municipales en este presupuesto, con casi 22 millones en Sadeco y 21 millones en Aucorsa, cantidades que se verán incrementadas próximamente».
Por otro lado, la delegada de Hacienda señaló que las subvenciones «juegan un papel muy importante», como en Cooperación y Solidaridad, con una partida de 1,6 millones de euros, 1,2 millones para Promoción y un millón para cultura, entre otros.
En definitiva, la edil enfatizó que «estos presupuestos proyectan el desarrollo de una ciudad mejor durante los próximos años, que tiene que crecer desde la sostenibilidad económica, social, urbanística y medioambiental«, al tiempo que «se va a avanzar sin que nadie se quede atrás», sostuvo.
EL PRESUPUESTO DE 2024
Entretanto, Torrent ha declarado que trabajan en las líneas fundamentales del presupuesto de 2024, que en septiembre estarán, al tiempo que ha afirmado que se abrirá «el diálogo indiscutible» con los grupos, pese a contar con «mayoría suficiente» para sacarlos adelante.
Al hilo, ha comentado que «tiene unas inversiones similares a las previstas en este 2023 y unos incrementos de los ingresos dados por la inflación, como por los impuestos del Estado», pero «en cuanto a gastos siguen su dinámica», ha remarcado, apostillando que se recogen también los remanentes.