El delegado de Presidencia y presidente de Aucorsa, Miguel Ángel Torrico, ha decretado nuevas medidas para incrementar la seguridad y proteger del contagio a los trabajadores y usuarios que se vean obligados a usar el transporte público durante el estado de alarma, según informa el Ayuntamiento de Córdoba en un comunicado.
Torrico ha decretado que «excepcionalmente y con carácter transitorio y hasta que dicten nuevos acuerdos al respecto, el transporte en los autobuses de Aucorsa sea gratuito y con la finalidad de evitar el contacto y la propagación del Covid-19, sin perjuicio de que según la evolución de las circustancias podrá revocarse en cualquier momento que se estime oportuno y necesario»
Esta medida se une a la prohibición de acceder al autobús por la parte delantera; se adopta para reducir al máximo los desplazamientos dentro del vehículo y mejorar la seguridad laboral de los conductores de la empresa municipal con los que se ha de mantener una distancia de seguridad de un metro.
Desde la entrada en vigor del estado de alarma, se ha producido una caída en el número de viajeros en la red de Aucorsa que ha supuesto una disminución del 86,97% respecto al mismo lunes del año pasado.
Esta medida entrará en vigor a las 5.00 horas del 18 de marzo de 2020.
Suspensión de las zonas Acire
Además, el alcalde de Córdoba ha firmado hoy un decreto para suspender temporalmente las restricciones establecidas que fijan las normas de Regulación de la Movilidad en las zonas restringidas al tráfico rodado en el Casco Histórico de Córdoba (zona Acire), mientras dure la declaración del estado de alarma, inicialmente acordada por quince días naturales con el fin de afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. El objetivo de esta suspensión temporal es no poner más limitaciones a las ya de por sí restrictivas condiciones de movimiento que existen en la actualidad.