La lluvia de ofertas y el consumo se oscurece. Mañana viernes comienza uno de los días de más compras de todo el año, el llamado Black Friday, aunque este año llega vestido de súper black para algunos comercios. Los consumidores aprovechan estos días de descuentos para hacer las compras de Navidad. No obstante, este 2022 viene cargado de menos regalos, o al menos con un menor gasto. La elevada inflación y la incertidumbre económica pasan factura y no precisamente por las cajas registradoras de los comercios andaluces, pues solo la mitad de los andaluces tiene pensado adquirir algún producto por el viernes negro, un 7% menos con respecto al 2021. Aunque eso sí, con un presupuesto más elevado.
La inflación está ganando la partida al Black Friday, la antesala de las compras navideñas. El 41% de los españoles no tiene intención de comprar nada, según un estudio del Observatorio Cetelem. La mayoría va a gastar solo en lo necesario y en adelantar las compras navideñas. En Andalucía, ese consumo asciende al 51% de los encuestados que sí tiene pensado adquirir algún producto, aunque es siete puntos menos con respecto al año pasado.
Eso sí, aunque el número de consumidores desciende, aumenta el presupuesto de los que tienen pensado adquirir algún producto, siendo de 255 euros, un 6% más de lo previsto en 2021.
Las compras online toman posición
Las compras online también se posicionan. Otra de las principales conclusiones Cetelem es que más de la mitad de los andaluces realizarán sus compras utilizando exclusivamente el canal online. Como respiro para los comercios físicos, aún cuatro de cada diez ha respondido que lo hará en ambos canales, dependiendo del producto a comprar.


Foto: Laura Martín
Los móviles y el ‘gaming’, los que peor lo llevan
El top 3 de los productos más demandados de cara al Black Friday de este año por los andaluces son: moda, juguetes y calzados y complementos. No obstante, los smartphones y los videojuegos lo tienen complicado si quieren verse envueltos esta Navidad en papel de regalo. El estudio de Intención de gasto en Black Friday destacado una caída sustancial en la intención de compra en dispositivos móviles y productos de gaming, en torno a dos y tres puntos porcentuales menos con respecto a 2021.