Atardecer en Montemayor
Programa Club Patrimonio

El Club Patrimonio es la propuesta ideada por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO) para dar a conocer los municipios de la provincia de Córdoba. Esta iniciativa beneficiará a las 400 personas que se inscriban a las actividades que se llevarán a cabo durante el mes de octubre y que se complementarán durante noviembre y diciembre.

La actividades se realizarán con las medidas sanitarias pertinentes para que las visitas sean seguras. Por esta razón, los grupos se reducirán a un máximo de 20 participantes en los entornos urbanos y 30 en el medio natural.

Los primeros visitantes ya han podido disfrutar este pasado fin de semana de la riqueza cultural de los municipios de Priego de Córdoba y Almedinilla.

Villanueva de Córdoba

sábado 10 octubre a las 10:00

Este sábado le toca el turno a Villanueva de Córdoba. Se hará un recorrido matutino por el Museo de Historia Local, la Iglesia de San Miguel, Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil, el Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil, la Iglesia de San Sebastián, el Centro de Interpretación de la Dehesa. Según Amo, “el mes de octubre se presenta idóneo para sumergirse en el refugio antiaéreo de Villanueva de Córdoba, haciendo coincidir esta visita con las programadas Jornadas gastronómicas del jamón en bares y restaurantes, y tras pasear entre alcornocales y chaparros en la Sierra de Hornachuelos”.

Hornachuelos

sábado 10 octubre a las 9.30

Los visitantes del Club Patrimonio darán un paseo por el Seminario de Santa María de los Ángeles en la dehesa de Sierra Morena. También se verá el interior del Seminario, pero solo los lugares que sean seguros y la Ermita de Ntra. Sra. del Carmen.

Zuheros

domingo 11 de octubre a las 10:30

Zuheros permite un viaje a la prehistoria a través de las pinturas rupestres neolíticas y calcolíticas de la Cueva de los Murciélagos. También se visitará su castillo y su torre además del Museo de Costumbres y Artes Populares.

Almodóvar Del Río

domingo 11 de octubre a las 10:30

La otra propuesta que hace el Club Patrimonio para este último día de la semana. El pantano de La Breña y sus alrededores serán el núcleo de la visita.

Castro del Río

lunes 12 de octubre a las 10:00

El día de la hispanidad Castro Del Río acoge a los miembros del Club Patrimonio para que conozcan el Recinto amurallado y castillo del Patio de armas, el barrio histórico de la Villa, el Ayuntamiento, la Casa de los Duques de Medinacelli y el Patio de las Carnicerías, el pósito municipal s. XVIII, el Museo de usos y costumbres, el Centro de interpretación de la madera de olivo, la exposición permanente Botellas del Mundo, la Fundación musical Joaquín Villatoro, el Museo Antonio Villa-Toro, la Antigua capilla de San Acisclo y Santa Victoria, la Casa Mendoza, el Reñidero de gallos, el Triunfo de San Rafael. s. XVIII, la huella de Cervantes en Castro del Río.Parroquia de la Asunción.

Además, el municipio celebra las Jornadas de Artesanía, ARS OLEA 2020.

http://www.clubpatrimonio.es/web/seccion/pagina/contenido/plantillas1/noticiagaleria.php?id=521

Montoro

lunes 12 de octubre a las 10:00

Los espacios abiertos de Montoro estarán a disposición de los visitantes que acudan a conocerlos, con un recorrido por la plaza de toros, la calzada romana Vía Augusta y vistas panorámicas del yacimiento arqueológico El Palomarejo, de las cuevas sepulcrales de la Edad de Hierro y del Casco Histórico, Puente Mayor, Barrio del Retamar y Monumento Natural del Guadalquivir.

http://www.clubpatrimonio.es/web/seccion/pagina/contenido/plantillas1/noticiagaleria.php?id=538

Pedroche

sábado 17 de octubre a las 10:30

Durante la mañana se visitará la Ermita Santa María del Castillo, la Torre Renacentista, las Cuevas del Hogar del Pensionista, la Iglesia de El Salvador y el Convento de la Concepción.Exhibición de cantería.

Por la tarde el itinerario del Club Patrimonio finalizará en la Ermita de Piedrasantas y el Centro de Interpretación de las Siete Villas.

Montemayor

sábado 17 de octubre a las 10:00

Una ruta de senderismo por el Camino Paxera descubrirá a los transeúntes el Cerro de la Alcoba, la Fuente del Lavadero, Fuente Nueva, la Travesía hacia el “Juego Pelota”, a los pies del Castillo Ducal. La visita finalizará en el Centro de Interpretación Memorias del Vino, con una degustación de vinos.

http://clubpatrimonio.es/web/seccion/pagina/contenido/plantillas1/noticiagaleria.php?id=540

Pozoblanco

domingo 18 de octubre a las 10:00

Esta actividad ocupará el día completo, desde por la mañana con las visitas al Teatro el Silo y la escultura Marcos Redondo, la Parroquia de Santa Catalina, la Capilla de Ntro. Padre Jesús Nazareno, la Calle Real y el Ayuntamiento dónde las autoridades recibirán a los visitantes y se hará una degustación de productos locales. Por la tarde, se procederá a la visita de la Casa de la Viga y Peña Flamenca, la Plaza de Toros, la Calle Feria y la estatua Ginés de Sepúlveda.

Santaella

domingo 18 de octubre a las 10:00

Se hará la Ruta de las Fuentes pasando por el parque de Poniente la Ermita de Ntra. Sra. del Valle, la Ermita del Santo Cristo y la Plaza Mayor.

Cabra

sábado 24 de octubre a las 10:00

Se dará un paseo por el Adarve de la Villa, para después ir al Palacio Castillo de los Condes de Cabra, la Parroquia de la Asunción, el barrio de San Juan del Cerro y la Iglesia de San Juan Bautista y el Museo Arqueológico. Por la tarde se visitará el Museo Aguilar y Eslava y el mausoleo de la Vizcondesa de Termens.

Doña Mencia

sábado 24 de octubre a las 10:00

Por la mañana, se hará una ruta por el parque natural Sierras mientras se realiza una interpretación de yacimientos íberos y restos de otras fortificaciones de la zona visita de la Oreja de la Mula y del Cerro de San Cristóbal.

Una vez finalizada la ruta, se paseará por el casco histórico de Doña Mencía para terminar en el Museo del Vino Menciano con una cata DO Montilla-Moriles.

http://clubpatrimonio.es/web/seccion/pagina/contenido/plantillas1/noticiagaleria.php?id=561

Monturque

domingo 25 de octubre a las 10:30

En Monturque las personas inscritas a la actividad podrán ver la Plaza de la Barrera, la Plaza de la Constitución, la Sala de Exposiciones Colección D. Jesús López Amigos de Monturque, el Paseo de lo Alto, el Museo Histórico Local, el Cementerio San Rafael, en el que se podrán descubrir las Cisternas Romanas de Monturque, ejemplo de la mejor ingeniería hidráulica del siglo I conservada en la Península Ibérica, la Panorámica de la Subbética y la Campiña desde el Mirador de Los Paseíllos, en el que se visitará el Criptopórtico Romano, la Cisterna Privada de la Calle Rafael de Lara y los exteriores del Castillo Medieval.

El Guijo

domingo 25 de octubre a las 10:00

El mes de octubre finalizará con la visita a el Guijo, donde se puede ver el Paraje natural de El Soto, el Centro de Atención al Visitante, la Ermita de Ntra. Sra. de las Tres Cruces, la Zona arqueológica de Majadaiglesia, la Iglesia de Santa Ana y una vista panorámica del municipio desde El Calvario, además de los antiguos lavaderos públicos y cañadas reales.

Para obtener más información sobre las actividades del Club Patrimonio puedes visitar su web pinchando aquí.