Inicio Actualidad El Gobierno declara el estado de alarma por el coronavirus

El Gobierno declara el estado de alarma por el coronavirus

Las cifras del coronavirus son de más de 4.209 contagiados, 120 fallecidos y 189 altas.

El Gobierno declara el estado de alarma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado este viernes el estado de alarma en España con el objetivo de contener la expansión de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que ha dejado unas cifras de más de 4.209 contagiados, 120 fallecidos y 189 altas. Esto ha ocurrido 24 horas después de un Consejo de Ministros en el que se evitó esta decisión.

El estado de alarma es un mecanismo previsto por el artículo 116 de la Constitución que permite al Gobierno de España asumir competencias pertenecientes a otras Autoridades. Todo esto de forma limitada y temporal, y bajo la supervisión de las Cortes Generales. Este mecanismo no puede suspender derechos y libertades, a diferencia de los estados de sitio y excepción.

El presidente del Gobierno ha hecho hincapié en la «importancia de seguir todas las indicaciones de los profesionales, y proporcionar a los mismos los medios para que puedan desarrollar su trabajo».

Las medidas de este estado de alarma se llevarán a cabo, en principio, durante 15 días y son las siguientes:

Limitar la circulación durante las horas de más afluencia y en los lugares más transcurridos.

-Limitar o racionar el uso de los servicios y el consumo de los artículos de primera necesidad.

-Impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el correcto funcionamiento de los servicios ofrecidos por los centros de producción de los productos de primera necesidad.

Este decreto de estado de alarma no es la primera vez que se produce. Ya se dio con anterioridad en el año 2010, en la crisis de los controladores aéreos.

Salir de la versión móvil