La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, ha presentado el balance de los incentivos y ayudas concedidos en Córdoba en los últimos 6 meses, desde que se declaró el estado de alarma. A su vez, se trata de la mayor cuantía de ayudas que ha presentado el Imdeec hasta el momento.
El Imdeec ha destinado estos últimos 6 meses un total de 3,34 millones de euros de su presupuesto a su programa de ayudas, incentivos y subvenciones. Lo que corresponde a 1.844.023 euros más que la partida presupuestaria anterior (1.495.977 euros en 2019).
Siete líneas de ayudas
Hasta el momento, se han distribuido en siete líneas de ayudas y han atendido un total de 1.608 solicitudes: Autoempleo (445), Crece (223), Expansión (30), Contrata (550), Innova (360), ESAL y Forma e Inserta (ambas en plazo abierto). Como resultado, se tratan dos nuevas líneas de ayudas y de 861 solicitudes más que en 2019.
Autónomos, emprendimiento y proyectos de autoempleo
Por otro lado, se ha apoyado con incentivos al autónomo, emprendimiento y proyectos de autoempleo, con 400.000 euros para nuevos proyectos. Hasta 4.500 euros por ayuda.
También, para la mejora de la competitividad de los autónomos se han sumado 500.000 euros. Estas ayudas permiten la concesión de hasta 19.600 euros por solicitud para la contratación de personas en desempleo.
Para gastos corrientes (cuotas de la Seguridad Social, alquiler o hipoteca y suministros, entre otros) se han aportado 400.000 euros. Dirigida particularmente a las pequeñas empresas y Pymes, con ayudas de hasta 2.500 euros por solicitud.
Pago por adelantado del 80% de la ayuda concedida
En su intervención, Torrent ha destacado que el proceso de selección «se realiza por concurrencia competitiva«. Es decir, «se evalúan todos los proyectos a la vez y bajo los mismo criterios». No influye el orden de llegada ni han optado por sorteo u orden de prelación.
En este sentido, la presidenta ha subrayado que «no es adecuado favorecer al que sea más rápido ni dejar una ayuda fundamental para la supervivencia de autónomos en manos de una lotería».
Por otro lado, se han incluido en el baremo los factores sociales y de inclusión. Se ha valorado la inclusión de zonas desfavorecidas, mujeres, jóvenes, parados de larga duración y personas con problemas de inserción. Otra novedad es el pago por adelantado del 80% de la ayuda concedida.