Diferentes estancias del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, vuelven a convertirse desde este viernes en un gran escenario para acoger la puesta en escena del ‘Don Juan Tenorio’, de José Zorrilla. Esta propuesta teatral, impulsada por la Delegación de Cultura de la institución provincial, regresa, un año más, los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, a las 21:00 horas, a cargo de la compañía de teatro clásico de Córdoba ‘Teatro Par’ y con las entradas ya agotadas.
En relación con esta iniciativa, la responsable del área, Salud Navajas, explicó en su momento que, «en esta ocasión y debido a las medidas sanitarias, el aforo es restringido, siendo obligatorio el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad entre los asistentes».
La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba remarcó que «con el objetivo de acercar la obra del Tenorio a la provincia, se ofrece el transporte de autobús desde cuatro municipios, cuyos vecinos asistirán cada uno de los días a la representación».
Para Navajas, «esta puesta en escena supone continuar con una tradición muy nuestra en torno a la fecha de los difuntos, con una de las obras más representativas de la literatura española».
«No podemos olvidar que la singularidad de nuestro ‘Don Juan Tenorio’ radica en que se trata de una representación itinerante que se desarrolla en varios escenarios que van moviendo a los asistentes desde el vestíbulo hasta el Patio Barroco, la Iglesia, el Patio Blanco y el artesonado, cobrado especial protagonismo el Palacio de la Merced», ha concluido Navajas.