Hoy, en la sección de Mundo Animal, hablaremos de porqué tener dos perros en casa puede resultar una magnífica experiencia en nuestras vidas o, por el contrario, puede resultar desastroso.
Ventajas de tener dos perros de compañía
1.
Los perros, cuando están bien socializados, son excelentes compañeros de juego y de esta manera no sólo evadirán el aburrimiento, sino también de la soledad.
2.
Cuando entrenas a un cachorro, su educación será más fácil si tiene un perro adulto guía, en especial porque aprende a conocer los límites de las conductas de este.
3.
Por parte del adulto también es positivo, porque se siente animado a permanecer activo y se estimula su intelecto.
4.
Si tu perro debe pasar mucho tiempo solo en casa terminará por aburrirse, y podría desarrollar problemas de conducta relacionadas con el estrés y la ansiedad.
5.
Además si nos gusta tener un perro, más nos va gustar tener dos. ¡La compañía y la diversión seré el doble!
¡La compañía y la diversión seré el doble!
Desventajas de tener dos perros y que pueden resultar un problema
1.
La desventaja principal de tener dos perros es el espacio, ya que aunque sean muy buenos compañeros, cada uno debe tener su espacio, donde pueda estar solo, y esto no siempre se puede conseguir.
2.
Otra desventaja es que si los perros son de razas o de condiciones físicas diferentes, pueden verse condicionados el uno por el otro a la hora de pasear o comer, entre otras.
3.
Los recursos económicos serán por partida doble, pues cada compañero perruno necesitará sus vacunas, comidas, accesorios y cuidados para protegerlos y cuidarlos como se merecen. Así que, antes de comprar otro perro, hay que asegurarse de poder cuidar a todos por igual o mejor si es posible.
Sin lugar a dudas, tener dos o más perretes nos llevará a pasar el doble de tiempo con ellos y a mantener el doble de cuidados. Sin embargo, la compañía y el sentirse bien con ellos también será el doble. Desde Insitu Diario recomendamos que los perros sociabilicen con otros perritos, así, podrán explorar y divertirse los unos con los otros. Ya sea en el parque, en la calle, en casa… la compañía es algo esencial para el desarrollo de su conducta.