Esteban Morales, portavoz del PSOE en la Diputación: «Estamos hablando de censura educativa»

Ha explicado que el veto parental se trata de un posible atentado contra la educación pública

Esteban Morales en la Diputación de Córdoba
Esteban Morales en la Diputación de Córdoba

Esta mañana, el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha dado una rueda de prensa para informar sobre las mociones que dicho grupo va a presentar mañana miércoles 21 de abril en el Pleno de la institución provincial con el objetivo de “hacer una defensa importante del modelo educativo transversal, inclusivo, gratuito y de calidad que tiene Andalucía y que desde el gobierno de Moreno Bonilla se está poniendo en peligro”.

En concreto, se han presentado dos mociones: la primera, «en defensa de la educación pública y en oposición al posible cierre de unidades educativas en la provincia de córdoba», y la segunda en la que se pide «la no implantación del denominado veto parental en el sistema educativo publico andaluz».

“Para los socialistas, la educación es el ascensor por el que cualquier persona puede tener igualdad de oportunidades y, desde luego, puede buscar una autonomía económica para su futuro”, ha destacado Morales.

Morales ha explicado que el apoyo a la escuela pública está «flaqueando desde el punto de vista del gobierno de Moreno Bonilla» mientras que no es así en el apoyo a la escuela privada o concertada.

Según Morales, desde su partido se encuentran preocupados por la «eliminación sucesiva y sostenida en el tiempo de unidades educativas que impiden que haya igualdad de oportunidades en los distintos municipios de nuestra provincia para los niños que viven en ellos».

Además, según el portavoz, cuando se suprime un colegio de un pueblo este se apaga. «En el próximo curso pueden suprimirse en torno a 20 unidades en total en la provincia de Córdoba», ha declarado Morales.

Estamos hablando tanto de pueblos grandes como Puente Genil, Palma del Río, Priego como de pueblos pequeños como Cardeña, «en el que la comunidad educativa los padres y madres del colegio público Quercu de Venta del Charco ya se han manifestado en contra de la supresión manifestada por la Delegación de Educación».

Por tanto, desde el Grupo Socialista se pide «rechazar, sin duda, desde la corporación provincial el planteamiento del posible cierre de unidades escolares previstas para el curso escolar próximo en municipios cordobeses, garantizando la pervivencia presente y futura, anteponiendo el beneficio del alumnado y la comunidad educativa a consideraciones de carácter económico».

Por otra parte, el portavoz ha explicado que el veto parental se trata de un posible atentado contra la educación pública y que existe un miedo por parte de los sectores progresistas andaluces de que se implante como ya se ha hecho en otras comunidades «donde el gobierno del Partido Popular necesita el apoyo de Vox para seguir gobernando, y este apoyo siempre parece concretarse en la implantación del veto parental».

«El veto parental es una solicitud que se envía a los directores de los centros educativos por parte de los padres para que les informen y, a su vez, puedan autorizar a ese colegio para que sus hijos tengan la posibilidad de participar en charlas, talleres o actividades que afectan cuestiones como la igualdad, LGTBI, el feminismo, etc.», ha aclarado Morales.

Según Morales, estamos hablando de una censura educativa en todos sus términos, de censurar el derecho que tienen los profesores y profesoras de diseñar sus propuestas educativas, lo que va en contra de uno de los principios constitucionales establecido en el Artículo 27 de la Constitución y también contra la Declaración de Derechos del Niño. 

Por tanto, «el PSOE va a pelear en contra del veto parental donde se quiera implantar, así se ha dicho en el congreso de los diputados, y acudiremos al Tribunal Constitucional si hace falta, porque es sin duda una amenaza a la democracia».

Luisa del Rosal.