Flora confirma la participación de Tom de Houwer, referencia internacional del arte floral y mentor

Se celebrará del 11 al 21 de octubre en patios emblemáticos de Córdoba

Tom de Houwer

El Festival Internacional de las Flores, Flora, que se celebrará del 11 al 21 de octubre en patios emblemáticos de Córdoba, aunque el público podrá visitar las instalaciones a partir del día 15 (del 11 al 14 de octubre los cinco artistas a concurso estarán montando sus instalaciones y se programarán actividades paralelas abiertas al público), ha confirmado la participación de Tom de Houwer, referencia internacional del arte floral y mentor de nuevas generaciones.

Según ha indicado la organización del festival, Houwer es originario de Bélgica y su formación en Diseño Gráfico y Diseño Digital se refleja en sus creaciones limpias, geométricas y llenas de color, que siempre constituyen una «experiencia rompedora e increíble».

«Con su personalísimo estilo, tremendamente original, se ha convertido en uno de los artistas florales más reconocidos del mundo, y en un gran mentor de creadores«, ha afirmado la organización, que ha agregado que, a través de sus charlas en vivo y online, talleres (para profesionales y para estudiantes) y artículos destacados en prensa, «transmite no solo su talento, sino también el bagaje filosófico que aporta a todos sus proyectos de arte floral, y que se basa en su relación con la naturaleza».

Durante dos décadas se empapó del negocio minorista de flores en su floristería, Ambrosia, ubicada en una granja restaurada; la cerró para desarrollar un programa de formación de jóvenes artistas florales. También ha viajado por todo el mundo exhibiendo sus creaciones, desde China hasta Corea del Sur, México, Países Bajos, Francia, Italia y el Reino Unido, solo por nombrar algunos países.

Entre sus proyectos más conocidos figura la instalación que hizo en el patio de Alden Biesen, un castillo belga del siglo XVI, como parte de la edición de 2018 del festival Fleuramour, y en la que ofreció una poderosa y espectacular representación de la fuerza de la naturaleza.

Además, desde 2012 ha sido comisario de la cita cultural Hoogstraten in Vegetables & Flowers, que atrae cada año a miles de visitantes al centro de Hoogstraten (Amberes, Bélgica).

El Festival Internacional de las Flores, Flora, es una iniciativa que impulsa Zizai Hotels con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Córdoba y los patrocinios de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, Fundación Cajasur Palacio de Viana, Cabildo Catedral de Córdoba y la Universidad Loyola.

La del próximo octubre es la cuarta edición del certamen, que, a lo largo de su trayectoria, se ha posicionado como el mayor evento de arte floral de Europa, y uno de los más importantes del mundo: en sus tres entregas previas, ha sido capaz de superar el millón de visitas, proyectando la ciudad de Córdoba al mundo a través del arte floral y fusionando con la creación contemporánea una de las tradiciones más importantes de esta ciudad.

‘LA FUERZA’

Así, bajo el lema ‘La fuerza’, Flora va a reunir a cinco artistas florales de prestigio internacional en patios emblemáticos de Córdoba: el Patio Segundo del Museo Arqueológico, uno de los patios del Palacio de Viana, el Patio Barroco de la Diputación de Córdoba, el Patio Central de la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito y el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Además, volverá a contar con una instalación fuera de concurso.

Será del 11 al 21 de octubre de 2021, aunque el público general podrá ver las instalaciones de arte floral a partir del día 15. Del 11 al 14 de octubre serán los días de creación y montaje para los artistas, entre los que están confirmados, además de Tom de Houwer, el tándem español que forman la paisajista Inés Urquijo y Nuria Mora, el estudio danés Tableau y Terabitia, artista ganadora de Patio Talento, una iniciativa de Flora que da la oportunidad a artistas que nunca han expuesto una gran instalación de medirse con los grandes del arte floral, participando en este certamen que entrega los premios más elevados del sector (un primer galardón de 25.000 euros y un segundo de 10.000).

Además, habrá un quinto participante cuyo nombre se revelará en los próximos días. En paralelo al certamen en el compiten los artistas, Flora 2021 celebrará todo un programa de actividades paralelas, que también se darán a conocer en los próximos días.