5 vinos imprescindibles para celebrar el Mayo Cordobés en casa

Bodegas Doblas, Bodegas El Monte, Bodegas Robles, Cooperativa San Acacio y Lagar Los Raigones han seleccionado sus referencias más icónicas para homenajear al mes grande cordobés

REDACCIÓN-INSITU 09:07

Algunas de las principales bodegas y lagares de la tierra no están dispuestas a que renunciemos a los sabores propios del mes de mayo. Por eso Bodegas Doblas, Bodegas El Monte, Bodegas Robles, Cooperativa San Acacio y Lagar Los Raigones han elaborado un pack de vinos para adquirir a domicilio. Lo han bautizado como «Córdoba en Mayo» y es de lo más completo:

Fino Cebolla, Bodegas El Monte. Criado en barrica de roble americano con una media de 15 años. Sin duda, estamos ante la joya de la corona de esta bodega familiar ubicada en pleno corazón de Moriles Alto, representada en el color verde alimonado y el sabor al auténtico vino de Moriles.

Fino en rama sin filtrar, Bodegas Doblas. Fino en rama sin filtrar de Bodegas Doblas. Un vino sin conservantes ni decolorantes, con el color amarillo verdoso característico de Moriles Alto. Es un vino ligero con tres años de madera, que invita a repetir. Buenos aromas de crianza, a levadura, notas de frutos secos y una muy buena acidez.

Fino tinajaLos Raigones. Vino muy joven que no ha pasado por la bota de roble y se conserva en tinajas de cemento tradicionales, donde ha sido parcialmente fermentado y donde permanece hasta su envasado en menos de un año. Tonalidad amarillo olivácea en este vino límpido. En nariz sorprende su intensidad, destacando aromas de fruta madura, manzana, plátano y una agradable sensación de frescura cítrica final.

Pedro Ximénez Alamis, Cooperativa San Acacio. La uva se corta cuando alcanza su punto óptimo de maduración y se extiende en las paseras para su asoleo. Alamis se presenta muy limpio, brillante y con una tonalidad ambarina que nos indica que no ha habido crianza alguna, como podemos comprobar una vez nos acercamos la copa a la nariz y comprobamos esos aromas frescos a miel y pasas junto con las notas amargas del raspón, parte vegetal del racimo que no se elimina y que aporta su aroma verde.

Piedra Luenga Verdejo, Bodegas Robles. Criado sobre lías finas, es un vino ecológico elaborado con la uva blanca Verdejo que crece, bajo un manto de flores silvestres, en el pago familiar de la Casilla del Morcillete. Fermentado con levaduras autóctonas presentes en la tierra de nuestro viñedo. Aromas muy frescos a hierba recién cortada, hinojo, anís y manzana ácida con algunos toques cítricos. Espectacularmente floral a medida que reposa en la copa, surgiendo aromas a margaritas blancas y azahar.