Diez vinos jóvenes de trago largo

El vino une más que el wi-fi

Una sección de Gertrudis Pérez Alcántara

Vinos de tinaja. Los grandes desconocidos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles

Características de los vinos de tinaja: Suaves y aromáticos. El nombre le viene de las tinajas de cemento que se utilizaban para la fermentación tradicional. Se bebía a boca de tinaja, rompiendo con la copa el velo de flor y acompañado de productos de la tierra. Debido a las características de la zona, la graduación natural que alcanzan los vinos es cercana a los 15 grados.

Esta es la graduación necesaria para que las levaduras que crean el velo de flor en la superficie del vino, permanezcan en crecimiento, sin competencia bacteriana. Este velo evita la oxidación del vino y manteniendo así sus aromas primarios, obteniendo un vino de carácter frutal, seco, y muy untuoso. Un vino ideal para beber en el año, como aperitivo o como vino de copeo en compañía de amigos.

Vino Blanco 3 Miradas Vino de Pueblo. 11,90 euros

Está elaborado por la Bodega Alvear con la variedad de uva Pedro Ximénez, perteneciente a la D.O. Montilla-Moriles. Este vino se obtiene a partir de la mezcla de seis vinos embotellados por separado. El envejecimiento del Vino Blanco 3 Miradas se lleva a cabo bajo el velo de flor durante ocho meses en tinajas de hormigón.

Notas de cata: amarillo pálido con tonos verdosos. Aromas a levaduras con toques de la variedad. Amplio, equilibrado, con acidez bien integrada, notas frutales y un largo final.

El Laurel. Lagar La Primilla. 4,50 euros

Vino límpido, brillante, transparente, fresco y suave en el paladar, muy persistente, con tonos almendrados y a regaliz. Salino y amargoso, características de los vinos de la zona. Una elaboración distinta, pero nada distante, con la incorporación de la uva montepila a la ya tradicional Pedro Ximénez.Final del formulario

Dos Claveles Blanco 2018.  8,10 euros

El blanco joven de Toro Albalá. Dos Claveles Blanco 2018 es la última añada del vino más diferente de la familia Toro Albalá. La bodega cordobesa demuestra su dominio de la uva Pedro Ximénez elaborando, esta vez, un fantástico blanco sin crianza que sorprende por su intensidad aromática, su cuerpo en boca y una excelente relación calidad-precio.

Notas de cata: De un color amarillo brillante pálido con tonos verdosos.
En nariz dominan los frescos aromas propios de la Pedro Ximénez (manzana, frutas tropicales). Gustativamente se muestra ligeramente abocado, si bien la frescura le proporciona una correcta acidez y equilibrio. El paso es aterciopelado y persistente, con una nota a manzana verde. De final agradable y cálido.

Vino Halara. 4,50 euros

Es un vino blanco joven obtenido por cosecha temprana de una selección de nuestras uvas. Fermentado a baja temperatura y conservado en atmósfera controlada para maximizar la calidad. De aspecto amarillo pálido y brillante. En nariz tiene un carácter muy afrutado con aromas a fruta tropical y en boca es seco, poco ácido y con buena persistencia. ª Alcohólico= 11.0-12.0. Variedades: Pedro Ximénez, Moscatel y Sauvignon Blanc.

Vino de Tinaja Lagar Blanco (Pedro Ximénez). 5,17 euros

Notas de cata: Vista: pajizo brillante. Nariz: muy aromático, recuerdos a flores frescas. Boca: restos de carbónico resultado de la reciente fermentación, con agradables notas achampanadas. Un vino muy fácil y agradable.

Dulas. Lagar de la Salud. Blanco Joven 2018. 9,20 euros

El nombre Dulas rinde homenaje a su casa, a sus orígenes y a una forma diferente de hacer las cosas. Por eso es “saluD” leído desde otra perspectiva. Vino reposado cinco meses sobre lías. 100% Pedro Ximénez.

Notas de cata: A la vista, pálido con reflejos verdosos. En nariz, explosión de aromas: flores blancas, fruta de hueso y de fondo recuerdos tropicales. En boca fresco y atrevido, dando paso a un retrogusto amplio con notas cítricas que nos trasladan al perfil aromático inicial.

Finca La Cañada. Blanco 100% verdejo. 5,99 euros

Nacido y producido en las albarizas de la Sierra de Montilla. Fermentado en frío y vinificado con el mayor esmero para mantener sus cualidades naturales inalterables.

Notas de cata: Vista: Amarillo pálido con leves irisaciones verdosas, brillante; suave movilidad en la copa (glicerol). Aroma: Intenso y perfumado a la nariz con tonos que recuerdan frutos tropicales: piña, mango y guayaba unidos a leves tonos cítricos, te verde y pera en almíbar. Sabor: En boca es suave, fresco, con delicados tonos amargos y salinos. Persistente. De nuevo llegan a la nariz los aromas primarios ya definidos.

Algarabía. Cooperativa La Unión. 3,90 euros

100 % Chardonnay, Vendimia nocturna, seleccionada temprana, de la variedad de uva Chardonnay, desfangado en frío y fermentación controlada a baja temperatura. Presenta un tono amarillo pajizo, dorado con tonos verdosos. Atractivos e intensos aromas frutales. Fresco, vivo en boca, amplio y frutal en su conjunto. Vino rico y con personalidad.

Blanco de tinaja. Los Raigones 2019. 4,25 euros

Vino blanco nuevo de la variedad Pedro Ximénez (100%), procedente de viñedos cultivados en la Sierra de Montilla, concretamente de las parcelas del Alto Benavente; Los Raigones, Tres Picos, Rosales y Lagar del Cerro Macho, con una media de edad de las cepas de unos 17 años.

Notas de cata: Amarillo pálido con tonalidades oliváceas, ligeramente turbio, nube característica de los vinos en rama (no ha sido filtrado ni estabilizado) Aroma punzante y sutil, con agradables notas fermentativas y frutales principalmente a manzana verde y piel de melocotón. En boca sobresale la pera por vía retronasal, es seco, fresco y envolvente, algo salino, muy sabroso con equilibrada acidez.

Hacienda Bolonia.  6,90 euros

Se trata de un vino blanco sin envejecimiento en madera, elaborado a partir de uva Pedro Ximénez ecológica, totalmente natural, que no precisa adición de alcohol, debido a su alta concentración en azúcar que al fermentar alcanza el 14-15% de graduación alcohólica de forma espontánea.

Nota de cata: Visto al trasluz es un vino pálido, amarillo verdoso, limpio y brillante; fresco en paladar con sabor afrutado que recuerda la reciente vendimia y ligera persistencia carbónica de la fermentación natural.