Dónde comerse y beberse la Feria de Córdoba sin pisar El Arenal

En plena desescalada, abundan los sitios en la ciudad para disfrutar de tortilla de patatas, pinchitos, bocadillos, pescaíto frito y un rebujito helado

REDACCIÓN-INSITU 12:33

Las circunstancias actuales se empeñan en demostrarnos que disfrutar de una de las fiestas mayores de la ciudad es una cuestión de actitud. Luces, farolillos, flores, rebujito y música han convertido los domicilios particulares y algunos de los establecimientos de Córdoba en un divertido homenaje a la inexistente Feria de Nuestra Señora de la Salud 2020.

Un imprescindible por su pasado común es Mercado Victoria, donde también se puede encargar comida para llevar a casa. En La Salmoreteca esperan jugosas tortillas y salmorejos de lo más original para tomar con una jarra fresquita de sangría o una cerveza bien tirada. La Vinoteca acumula todo un mundo de referencias para copear, sin que falte (of course) el rebujito.

También preparan jugosos pinchitos morunos en La Medina. Una magnífica elaboración para acompañar de pimientos y berenjenas fritas. O incluso, para los más atrevidos, de unas patatas con mucha salsa brava, que encontraremos en Mil Sabores.

De obligado paso resulta también el puesto de Raza y Dehesa, donde el chef Jesús Barranco prepara unas hamburguesas artesanas de vacuno que son auténticas obras de arte.

La fiesta y el buen comer está también garantizado en Equis Neotasca. Un ambiente desenfadado y divertido en el que disfrutar desde una paella o arroz meloso de mano de su hermano gastrónómico, Al Grano Arroces y Más, hasta frutos del mar como sus mejillones o el cazón adobado y frito; o la generosa perola de pinchos morunos. ¡También admiten pedidos para recoger y a domicilio!

Otro entorno único para quitarse la espinita de Feria son los alrededores de la Mezquita-Catedral. En Casa Pepe de la Judería y Casa Rubio hay unas terrazas con unas vistas privilegiadas y tienen un surtido de pescado y marisco frescos, quesos, jamones y embutidos ibéricos que te transportan a la caseta sin pensarlo. Preparan unas berenjenas abuñueladas con miel de caña de infarto, flamenquines clásicos (con sus patatas fritas naturales) y una ensaladilla con carpaccio de pulpo y sal negra para no olvidar. Y lo mejor es que han diseñado tres menús temáticos a domicilio bautizados como ‘Cómete la Feria con Pepe’, en los que no falta ni un detalle como la botella de fino y los farolillos que decoran el Real cada año.

La Cuchara de San Lorenzo acaba de abrir sus puertas de nuevo y los fans de mini bravas muy bravas irán en peregrinación a resarcirse de su ausencia motivada por el confinamiento. No obstante, también elaboran (en su carta a domicilio) una patata de feria asada al carbón con secreto ibérico que es para saltarse la dieta pero por la puerta grande porque, total, ¡un día es un día! Otro clásico de la casa es el flamenquín con patatas fritas, jamón, papada, queso y tortilla, ajo y perejil.

Una versión muy particular y renovada de la Feria de Córdoba es la que ofrece, a domicilio, el Catering E-Bento. Sus creadores, apasionados de la alta cocina y la fusión en estado puro, ha diseñado un menú en que reinventan los clásicos de estas fechas: tortilla de bacalao y cebolleta «Japan Style»; pollo crispy acidulado, sriracha y cebolletas frescas; choriqueso al inferno con cachelos bravos, pimientos fritos en nogada de pollo asado ajillo pastor; lechón E-Bento style «Galicia – Hungría – Singapur»; y bubble waffle con chantillí de galleta. Y para acompañar, te hacen llegar el rebujito de hinojo y menta

Para los que todavía saquen fuerzas y ganas para tomar un helado feriante a tope, no tienen más que acudir a Heladería Artesana Il Piamonte para refrescarse con su helado de rebujito o el exclusivo ‘Patios de Córdoba’: helado de jazmín y azahar con flores variadas, que es una colaboración especial con La Taberna del Río.