Estos son los helados más originales que puedes saborear en Córdoba

Quesos, flores, especias, frutas exóticas o pasteles inspiran los sabores de las creaciones más audaces de las heladerías y restaurantes de la ciudad

Helados La Casa de Manolete Bistró Foto: Laura Martín

REDACCIÓN-INSITU 12:03

Las altas temperaturas propias de esta época nos hacen caer con asiduidad en la tentación más gélida. Heladerías y restaurantes de la ciudad se disputan el honor de premiar a sus clientes con las variedades más originales, ricas y sorprendentes de la temporada

¿Quieres saber dónde están? No te canses: nosotros ya los hemos buscado por ti.

En Heladería Artesana Il Piamonte cada año buscan cómo sorprender a sus habituales. Hasta la Plaza del Chimeneón vienen en busca de su helado de crema catalana, pastel cordobés o de alguna edición limitada. Este año se han lanzado a fabricar el de queso Roquefort con piñones. La base es el queso conocido como Tormentoso de la Quesería Calaveruela: queso azul del Guadiato del más alto nivel.

También tienen el temático ‘Patios de Córdoba’. Es un helado de jazmín y azahar con flores variadas para evocar los colores, aromas y sensaciones. Una colaboración con La Taberna del Río.

Y para los más golosos, siempre están los de nata con tocino de cielo, pastel cordobés, nata con hojaldre y crema, milhoja y crema catalana.

Como vecinos tiene a Helados Navarro, con una variedad menor pero con una calidad y factura clásica también a la altura. Los helados de pitufo, chicle, Red Velvet son un buen ejemplo.

En La Fontana innovan con sabores como: Snickers, Queso Philadelphia con higos y petit suisse

Si el antojo de helado nos asalta por pleno centro de la capital, podemos parar en Gioelia Cremería y darnos al placer de degustar una bola o tarrina de cacahuetes salados o de granada, entre otros gustos.

Un buen paseo hasta la Ribera merece la pena con tal de tomar las recetas de tradición italiana de Buonisssimo. Su cremino de plátano es de obligada catadura. Al igual que la alucinante Selva Negra, galleta de Turín, cremino de avellana o mojito.

Poco después de su reapertura, el chef Juanjo Ruiz y su equipo prometen dejar a más de uno con la boca abierta y helada en La Casa de Manolete Bistró. Los sabores de hierbabuena y tomillo limonero de su propio jardín, y los de vainilla y tocino de cielo bañarán el paladar de sus comensales este verano.

En el caso de Bodegas Campos, han decidido rematar su nuevo menú degustación con fruta de temporada con sopa de maracuyá y helado de jengibre.

Aunque sin duda, La Cuchara de San Lorenzo es uno de los paraísos de los heladeros. Su Magnum cordobés versión lima-limón compite con su macedonia de frutas con licuado de hierbas frescas, sorbete de limón y helado de violetas. Y también rivaliza con la torrija caramelizada con sopa de coco y helado de canela.

Y para quienes busquen el arte de los trampantojos, no deben perderse el postre más famoso de Regadera: Sacándole el jugo al limón. Espuma, crema, helado, bizcocho y hojas