La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor) se ha manifestado esta mañana por la falta de ayudas directas y la situación a la que se enfrenta el sector desde el inicio de la pandemia. Así, una caravana de vehículos ha recorrido las principales vías del centro de la ciudad. La marcha ha finalizado con un recorrido en canoa por el río Guadalquivir, como una forma de simbolizar que el sector se encuentra con el agua al cuello.
La marcha ha comenzado a las 11:00 desde la Subdelegación del Gobierno. Después, los hosteleros han recorrido con sus coches Conde de Vallellano, Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, Colón y Alfaros. Mientras tanto, pitaban y enseñaban sus carteles en los que se podía leer: gracias por nada.


Después, han hecho entrega al alcalde José María Bellido del manifiesto en el Ayuntamiento. La caravana de vehículos ha continuado el recorrido por las calles Alfonso XIII, Tendillas, Claudio Marcelo, San Fernando y Cruz del Rastro hasta atravesar el Puente de Miraflores y llegar a la espalda de el estadio El Arcángel.


Más tarde, un grupo de integrantes del colectivo se han lanzado a remar las aguas del río Guadalquivir en canoa. Así, estos hosteleros llevaban unos gorros de cocineros y dos de las embarcaciones arrastraban unos muñecos disfrazados de cocineros. En definitiva, una representación que simbolizaba cómo se siente la hostelería cordobesa: con el agua al cuello.


Tras un año de pandemia, el sector asegura que «España es el país de toda la Unión Europea con menos ayudas directas a los negocios de hostelería» y destacan la importancia de que las ayudas se hagan «de manera directa y con inmediatez». Además, el colectivo considera que no son los culpables de los contagios ya que siguen las medidas establecidas.
DCIM100MEDIADJI_0037.JPG
Belén Tobajas