Hurtado devolverá la esperanza a Córdoba al priorizar la captación de Fondos Europeos

El candidato socialista critica que Bellido haya perdido 300.000 euros para la elaboración de la agenda urbana además de las convocatorias para ayudas al pequeño comercio

Antonio Hurtado, Foto: PSOE
Antonio Hurtado, Foto: PSOE

El candidato socialista a la Alcaldía de Córdoba considera que el gobierno de Bellido está siendo incapaz de aprovechar los recursos europeos de los fondos Next Generation que se están poniendo a disposición de los ayuntamientos previa presentación y evaluación de proyectos competitivos.

Antonio Hurtado critica que Bellido haya perdido 300.000 euros para la elaboración de la agenda urbana además de las convocatorias para ayudas al pequeño comercio, entre otras, por no presentar proyectos competitivos. “O nos ponemos las pilas desde el ayuntamiento o se perderán las oportunidades de recuperación y transformación que estos fondos facilitan”.

El alcaldable considera muy importante para este fin el próximo mandato municipal que dará comienzo tras las elecciones del 28 de mayo. “El período de ejecución de las inversiones y proyectos financiados con fondos Next Generation finaliza en el año 2026, por lo que será el próximo gobierno municipal que salga de las urnas el que pueda sacarle provecho a la última etapa de gestión de estas partidas. Será sin duda alguna la etapa más intensa.”

Hurtado recuerda que Córdoba tiene garantizados fondos europeos para la ejecución de la Base Logística del Ejército de Tierra, “un proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica aportado a nuestra ciudad  por el gobierno de Pedro Sánchez”. También se va a beneficiar de ayudas para el turismo sostenible y para la rehabilitación de monumentos importantes.

Córdoba necesita esos fondos

Córdoba es la segunda capital de España con mayor tasa de paro, tiene 5 de los 15 barrios más pobres del país y es una de las capitales de provincia que está perdiendo población desde el año 2006. Para el candidato del PSOE estos datos evidencian las necesidades de transformación social y económica de la ciudad, por lo que los fondos Next Generation están hechos precisamente para ciudades como Córdoba.

“La lucha contra la despoblación, la creación de infraestructuras y ecosistemas resilientes, la transición energética justa e inclusiva, la administración del siglo XXI, la modernización y digitalización de pymes, industria y turismo, el apoyo a la ciencia y a la investigación, el impulso a industria cultural y el deporte, la educación, formación o la industria de los cuidados, entre otros, deben ser objetivos prioritarios de Córdoba y pueden ser financiados con estos fondos europeos. A ello me comprometo como próximo alcalde”.