IU y Podemos piden el cierre de los prostíbulos de Córdoba

En lo referente a Educación, solicitan el desdoblamiento de las aulas y una contratación extraordinaria de personal

FOTO: RAM

Alba Doblas, la concejala de IU, y Cristina Pedrajas, la portavoz de Podemos, han pedido de manera conjunta el cierre de los prostíbulos y más medidas de seguridad para la vuelta a los colegios, así como contrataciones extraordinarias de profesores. Las dos mociones se llevarán en el próximo Pleno.

La primera de las reivindicaciones de ambos partidos concierne al cierre de los prostíbulos de la ciudad. Doblas ha asegurado que esta solicitud está relacionada con la celebración del próximo 23 de septiembre, cuando se celebrará el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.

Han demandado un marco legal que ampare a las víctimas de la trata y la explotación sexual en Córdoba. Por esta razón, han pedido al Ayuntamiento que trabajen de manera conjunta con la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba, para ayudar a las víctimas a salir de esta situación y elaborar medidas concretas .

«No se trata de una moción más feminista o reivindicativa, sino de una cuestión de Derechos Humanos«, ha asegurado la concejala, «es cuestión de vida o muerte para las mujeres prostituídas».

Ambos partidos políticos se sitúan a favor de las Ampas y los sindicatos

Respecto a la moción sobre Educación, ambos partidos políticos se han situado a favor de las Ampas y de los sindicatos en lo referente a las manifestaciones que velan por una vuelta al colegio segura.

A su juicio, la vuelta al colegio no es segura y tampoco cuenta con los recursos suficientes. Ahora más que nunca hacen falta que garanticen la seguridad de nuestros niños», ha asegurado la portavoz de Podemos.

Desde el grupo político, han lamentado los crecientes rebrotes que surgen desde los colegios. Así, solicitan un mínimo del 30% para poder desdoblar las aulas. Además, piden una contratación extraordinaria de docentes, para apoyar el desdoblamiento y cubrir las bajas que se han producido.

Aumento del personal

En la moción solicitan un aumento del número de trabajadores sociales y una fuerte inversión en conserjes y monitores de aula matinal y comedores. Además, de enfermeros y lo que respecta a la limpieza escolar.

Otra de las solicitudes es el aumento de los recursos tecnológicos para los alumnos, que tienen que compaginar una enseñanza presencial y otra no presencial. Además, han añadido que esta falta de materiales tecnológicos en los hogares fomentan una «falta de igualdad» entre el alumnado.

Por otro lado, requieren al Ayuntamiento un listado de espacios y suelos públicos disponibles que permitan el desdoble y para otras actividades deportivas.