Juan Espadas: «Sí a unos PGE que lleguen hasta el último rincón de Andalucía»

El secretario general del PSOE andaluz ha dado el visto bueno a los presupuestos aprobados que son "los mejores" para la comunidad andaluza

Juan Espadas valora los PGS para 2023 en Córdoba. FOTO: RAM
Juan Espadas valora los PGS para 2023 en Córdoba. FOTO: RAM

Un «sí» a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 y «para que lleguen hasta el último rincón de Andalucía». Así ha dado el visto bueno el secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, al presupuesto para el próximo ejercicio y que suponen un «crecimiento del 20 por ciento en Córdoba». Unos PGE que tienen la peculiaridad de ser los presupuestos con mayor gasto público de la historia, a pesar de que la situación económica no es boyante y que arrastra una gran deuda. También, unos fondos que contemplan una inversión para Andalucía de 2.318,85 millones de euros, lo que supone el 17,2% de los 13.443,93 millones que en total se destinarán a las comunidades autónomas.

Se trata de unos presupuestos que alcanzan «nuevos récords», ha asegurado Espadas, con un incremento del 35 por ciento en gasto social y un aumento del 7’6 por ciento en inversión. Una partida que irá destinada para «invertir más en sanidad y más en educación». También, para una mejora de las carreteras andaluzas, de la conexión ferroviaria, a combatir la sequía y los problemas de abastecimiento, ha explicado. Todas ellas, intervenciones que tilda de «fundamentales».

Unos 50 millones para el plan de empleo en Andalucía

Además, el secretario general ha destacado los «programas extras», como la inversión en la industria naval y aeroespacial, así como, al Programa Especial de Armamento, por parte del Ministerio de Defensa. Asimismo, celebra la partida para los programas el plan integral de empleo dotado con 50 millones de euros para Andalucía, así como, otros 285 millones para el Programa de Fomento del Empleo agrario de Andalucía y Extremadura.

Respecto a la financiación, Espadas ha celebrado el «nuevo modelo» con un incremento en la financiación para Andalucía y que permitirá una «suficiencia en la sanidad», entre otras. «Hacienda está cumpliendo», ha añadido al respecto.

«Hacienda está cumpliendo»

En términos absolutos, este montante supone 51,7 millones más que en los PGE de este ejercicio, no obstante, la participación de la comunidad andaluza en la inversión del Estado ha disminuido una décima respecto a 2022, cuando aglutinó el 17,3%. A pesar de que Espadas ha apuntado que estos presupuestos son «los mejores que ha presentado el Gobierno para Andalucía» y que era una «deuda pendiente con los andaluces», el porcentaje queda lejos del peso población que tiene Andalucía en España, que es del 17,8%, con algo más de 8,4 millones de habitantes.

Andalucía, la segunda región con mayor inversión

En todo caso, la comunidad andaluza vuelve a ser la segunda que más inversiones recibirá del Gobierno central, por detrás de Cataluña (2.508,92). Le siguen en tercera posición la Comunidad de Madrid (1.305,35) y la Comunidad Valenciana (1.269,46).

La reunión de la Interparlamentaria del PSOE ha tenido lugar en Córdoba

La valoración del secretario general socialista andaluz ha tenido lugar durante la reunión de la Interparlamentaria andaluza mantenida en Córdoba, entre los representantes del PSOE en sus distintas instituciones y que se reúnen para analizar la coyuntura política y social a nivel estatal.

Entre otras cuestiones, se han dirigido a la nueva Ley de Memoria Democrática que Espadas ha descrito como «un hito y un cumplimiento de nuestras promesas desde el punto de vista de la dignidad para cerrar heridas». Asimismo, han tratado otros asuntos como la futura candidatura municipal del grupo socialista en la capital cordobesa, la cual se mantiene aún en la fase de diálogo.

Javier Sánchez

Reportaje gráfico: RAM