La Cata del Vino Montilla-Moriles abrirá sus puertas con la presencia de 26 bodegas y ocho restaurantes

Las entradas se podrán adquirir vía internet a partir del lunes

Cata de Vinos

La explanada de la Diputación de Córdoba volverá a convertirse en escenario de promoción y puesta en valor de los vinos Montilla-Moriles al acoger, del 20 al 24 de abril, la celebración de la XXXVII edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles, que contará con la presencia de 26 bodegas y ocho restaurantes.

Durante la presentación de la cata, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Córdoba, el alcalde, José María Bellido, acompañado por el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz; el delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta, Juan Ramón Pérez; la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, Javier Martín, entre otras autoridades, ha recordado que la cata es el «punto de arranque simbólico del mayo festivo».

Bellido ha añadido que se trata de una «cita fundamental» para Córdoba y para «seguir posicionando a la Denominación de Origen Montilla-Moriles como referente nacional e internacional, un referente de calidad de vino y de nuestra industria agroalimentaria, tan importante para Córdoba y la provincia».

Asimismo, el alcalde de la capital cordobesa ha puesto de manifiesto la «importancia económica y para el desarrollo del mundo rural y la fijación de la población» del sector vitivinícola, recalcando que «el vino forma parte de nuestra cultura y es importante promocionarlo».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha celebrado que este encuentro, que «supone la concreción de los vinos Montilla-Moriles, su vinculación con la sociedad cordobesa, con su cultura y su idiosincrasia«, también «nos permitirá brindar por la recuperación de la normalidad, tras dos años sin celebrarse».

Según Ruiz, «los vinos de nuestra tierra son más que un producto, ya que están ligados de manera indisoluble a nuestro territorio, formando parte no solo de nuestra industria agroalimentaria, sino también de nuestra gastronomía y del sector turístico». «Y es que los Montilla-Moriles se han convertido en un producto bandera que recoge a la perfección todo lo que significa la marca Córdoba», ha continuado.

«La XXXVII edición de la cata nos permitirá poner de manifiesto, una vez más, todo el trabajo y compromiso que hay detrás de la crianza de un producto de excelencia, un proceso en el que se implican alrededor de 2.000 familias de nuestra provincia«, ha matizado Ruiz. Además, ha hecho hincapié en que «el compromiso de la institución provincial con el sector vitivinícola no se limita a este encuentro», siempre «conscientes de la importancia de impulsar un sector fundamental para nuestro mundo rural y para la fijación de la población al territorio».

DEDICADA AL SECTOR HOSTELERO

Entretanto, el presidente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, Javier Martín, ha detallado que, en esta ocasión, la cata estará dedicada al sector hostelero de la provincia y tendrá una mención especial a «la celebración del 175º aniversario de la Facultad de Veterinaria y al Ejército de Tierra». Del mismo modo, se contempla la celebración del centenario de dos bodegas de la provincia, Bodegas Luque y Toro Albalá.

El programa de actividades de esta edición, que incorpora el vino de tinaja y un Pedro Ximénez sin crianza, incluye el tradicional concurso de etiquetas de vinos participantes, así como el concurso de tapas de los restaurantes presentes. Además, ha detallado Martín, se prevé la celebración del concurso de estands, la presentación del nuevo capítulo de la Cofradía del Vino de Montilla y la inauguración del túnel de vinagre.

La propuesta, tal y como ha explicado el presidente del consejo regulador, se completará con la presentación de la segunda edición de «la Guía de Vinos y Vinagres de la provincia de Córdoba, del Concurso nacional de vinos dulces y especiales Paxera 2022, y catas dirigidas de productos amparados de las bodegas participantes en la XXXVII edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles».

«MUCHAS GANAS»

Por otro lado, el delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta, Juan Ramón Pérez, ha expresado que «todos teníamos muchas ganas de que llegase» esta cata del vino, «uno de los grandes eventos de la provincia de Córdoba». La cata siempre ha sido un escaparate para unos «vinos únicos», ha afirmado el delegado de la Junta, que ha agregado que el Gobierno andaluz «sigue apoyando a nuestra agricultura», que «año tras año va innovando», tal y como se podrá comprobar en la cata.

Por último, la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, ha afirmado que los «vinos de Montilla-Moriles son milenarios», un «tesoro junto a nuestro aceite de oliva». «El vino contribuye a reivindicar la alegría» porque es «compañía, charla y amistad», ha afirmado la subdelegada, quien ha pedido «moderación», pues el vino se disfruta «si se toma moderadamente».

En su XXXVII edición, la Cata del Vino Montilla-Moriles se celebrará del 20 al 24 de abril con la presencia de 26 bodegas y ocho restaurantes, y en horario de 13:30 a 17:30 horas y de 21:00 a 1:00 horas. Las entradas se podrán adquirir vía internet a partir del lunes.

Durante el acto de presentación también han estado presentes los alcaldes de Montilla y Moriles, Rafael Llamas y Francisca Carmona, respectivamente, entre otras autoridades.