Con motivo del próximo Día de Andalucía, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque ha organizado en la localidad cordobesa de Montilla la Exposición Bibliográfica ‘Jaén y sus pueblos’, cuya inauguración ha tenido lugar en Casa de las Aguas con la presencia del diputado de Infraestructuras de la Diputación de Jaén, José Luis Agea, y el alcalde montillano, Rafael Llamas
Así lo ha indicado el Ayuntamiento de Montilla en una nota en la que ha detallado que la muestra, que podrá visitarse hasta el 9 de abril, «pone en valor y da a conocer los primeros textos impresos y singulares manuscritos que abordan la historia de Jaén y algunas de las localidades de esta provincia», según ha explicado la directora de la fundación, Elena Bellido.
«Con este propósito se ha realizado una minuciosa relación de ejemplares custodiados en esta entidad, cuyo patrimonio bibliográfico reúne una de las colecciones de historia local más importantes de España, y más concretamente de Andalucía», ha agregado.
En palabras del diputado provincial jiennense José Luis Agea, quien ha manifestado su «sorpresa por este importante patrimonio bibliográfico», un municipio que apuesta por la cultura como es Montilla «es un municipio que apuesta por el progreso de su gente».
Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha señalado también que «que este patrimonio trae consigo también una importante responsabilidad que es darlo a conocer» ya que, además de los «muchos historiadores que vienen a nutrirse de estos fondos, la cultura debe democratizarse y poder dar acceso a estos libros».
La exposición ‘Jaén y sus pueblos’ alberga un número elevado de obras expuestas que están consideradas «únicas o de compleja localización«, siendo fuentes de estudio imprescindibles para los investigadores e interesados que deseen profundizar en la trayectoria histórica de las ciudades a las que se les dedica la muestra.
Abarcando un arco cronológico que se prolonga desde el siglo XVI hasta las primeras décadas del XX, adelantamos que el visitante podrá admirar libros y documentos excepcionales que gozan un relevante valor historiográfico, entre los cuales destacaremos el manuscrito que recoge las Constituciones Sinodales de la abadía de Alcalá la Real, fechado en 1542, así como el Privilegio de la jurisdicción y rentas de la villa del Mármol a Juan Vázquez de Salazar, impreso en 1577.
En la selección realizada no podían faltar distintas obras que salieron del taller de Pedro de la Cuesta, uno de los impresores más importantes del seiscientos, como son las Constituciones Sinodales del Obispado de Jaén, ordenadas por el obispo Baltasar de Moscoso, además de la titulada Historia de la antigua y continuada nobleza de la ciudad de Jaén y de algunos varones famosos, de Bartolomé Ximénez Patón.
De finales del siglo XVIII está ‘Retrato al natural de la ciudad y término de Jaén’, obra atribuida al deán José Martínez de Mazas que fue impresa en la capital del Santo Reino por Pedro de Doblas.
Asimismo, podrá admirarse un representativo conjunto de piezas emblemáticas y de gran rareza bibliográfica referentes a los pueblos de Jaén, las cuales constituyen los inicios de su andadura y desarrollo historiográfico, concretamente de Alcalá la Real, Martos, Porcuna, Andújar, Úbeda, Bailén, Jimena y Marmolejo.
La exposición bibliográfica ‘Jaén y sus pueblos’ está enmarcada en el ciclo de muestras que, de manera monográfica, desde hace dos años vienen recorriendo las provincias de nuestra comunidad autónoma, estando destinadas a conmemorar el Día de Andalucía desde la Fundación Manuel Ruiz Luque.