La Junta invierte 2,7 millones en obras de emergencia en las carreteras A-423 y A-435 que discurren por Añora, Alcaracejos y Pozoblanco

Estas medidas "van a restablecer la comodidad en la conducción y la seguridad vial"

Fomento, Cristina Casanueva

La Junta de Andalucía está invirtiendo 2,7 millones en obras de emergencia en las carreteras A-423 y A-435 que discurren por los términos municipales de Añora, Alcaracejos y Pozoblanco. La delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva ha visitado la evolución de estos trabajos que se están llevando a cabo en estas vías del norte de la provincia “como consecuencia, de las intensas lluvias acaecidas durante el invierno de 2020 junto con el gran número de vehículos pesados que soporta, que ha provocado un importante deterioro del firme, así como el paso de la borrasca “Filomena” que hizo necesario de forma preventiva utilizar gran cantidad de sal en las carreteras, que agravó aún más el deterioro derivado de los fenómenos meteorológicos adversos”.

Casanueva ha resaltado que estas obras “son fundamentales por la gran repercusión en el tráfico rodado de los términos municipales de Pozoblanco, Añora y Alcaracejos y de toda la comarca de Los Pedroches, ya que la A-435 es una vía de unión entre esta comarca, la provincia de Ciudad Real y el centro de la provincia de Córdoba”. La delegada ha recordado que esta vía soporta una intensidad media diaria de 2.946 vehículos, de los que 943 son pesados, es decir el 32%. Por su parte, la A-423, vía de unión con la N-502 que comunica la provincia de Córdoba con la comunidad autónoma de Castilla y León, soporta una intensidad media diaria de 4.317 vehículos, de los que 432 son pesados, lo que equivale al 10%.

Casanueva ha informado que las obras se llevarán a cabo hasta finales de año. En la A 435, entre los puntos kilométricos 20,400 y 21,010 y en el caso de la A 423, entre el 8 y el  10+010, ejecutadas por la empresa la empresa Mebisa S.A. Las obras consisten en el fresando de la capa de rodadura, mediante reposición con mezcla bituminosa en caliente y posteriormente un refuerzo de firme en toda la zona con mezcla bituminosa en caliente. Estas medidas  “van a restablecer la comodidad en la conducción y la seguridad vial, un compromiso del actual Gobierno de la Junta de Andalucía”, sostiene la delegada de Fomento.

Casanueva ha resaltado “la apuesta de la Junta por mejorar las conexiones entre municipios y por atender las necesidades de los agricultores, ganaderos y empresarios del norte de la provincia”, que se ven beneficiados por una mejora de las comunicaciones entre municipios que favorece su actividad profesional y genera desarrollo económico”.